
Molinos de Lucena
6 de Mayo
Vamos a Lucena del Cid para caminar a lo largo de su río y bañarnos en varias pozas. El sendero tiene el nombre la ruta de los Molinos, ya que aún quedan restos de antiguos molinos de agua por el camino.
6 de Mayo
Vamos a Lucena del Cid para caminar a lo largo de su río y bañarnos en varias pozas. El sendero tiene el nombre la ruta de los Molinos, ya que aún quedan restos de antiguos molinos de agua por el camino.
1 de Mayo
Esta vez vamos al extremo sur de la provincia de Teruel – Abejuela para hacer una agradable y agradable caminata que nos llevará a la ermita de Santa Margarita.
30 de Abril
Vamos a Cortes de Pallás para hacer una espectacular caminata a orillas del río Júcar, con impresionantes vistas a lo largo de todo el camino.
29 de April
En esta ocasión vamos a recorrer algunos de los puntos más altos de la provincia de Teruel, ya que esta ruta nos llevará hasta la Sierra de Javalambre.
23 de Abril
Vamos a Titaguas para recorrer el sendero que une las fuentes de la zona y caminar por varios barrancos que nos mostrarán los diversos paisajes del Alto Turia.
16 de Abril
Esta vez estamos haciendo la caminata en la Sierra de Serrella, caminando hasta una formación rocosa muy curiosa: Forat de Africa. El nombre de esta brecha natural proviene del parecido con el continente africano.
9 de Abril
Vamos a Gestalgar para caminar a lo largo del río Turia explorando los cañones formados por él. Caminaremos hasta el Balneario de Chulilla y subiremos a Peña María en el camino de regreso.
8 de Abril
Vamos a subir al pico más alto de Sierra Mariola – el Montcabrer! Las vistas desde la cima bien valen el ascenso, además podremos visitar Cava Gran en nuestro camino hacia arriba.
6 de Abril
Esta vez vamos a hacer senderismo en una de las zonas más bonitas de la Comunidad Valenciana: la Vall de la Gallinera. La ruta nos conducirá a la impresionante formación rocosa – Penya Foradada.
25 de Marzo
Esta vez nos subiremos al pico más alto de la Sierra Calderona – Montmayor, en el término municipal de Altura. En el camino también visitaremos el santuario de Cueva Santa.
16 – 20 de Marzo
Este año nos escapamos de las Fallas para ir a Sierra Nevada y Granada. Cinco días emocionantes explorando las maravillas de la Alpujarra y unas rutas muy especiales al otro lado de la sierra.
12 de Marzo
Vamos a explorar la parte sur de la Sierra Mariola y visitemos uno de los pozos de nieve más impresionantes del parque natural: la Cava de Don Miguel.
11 de Marzo
Vamos a Chelva para subir al pico más impresionante de la zona, el Pico del Remedio. También visitaremos el santuario más notable de Chelva: la Virgen del Remedio en nuestro camino hacia la cima.
5 de Marzo
La temporada de los almendros en flor está en su apogeo así que vamos a caminar en uno de los mejores lugares para obervarla: Alcublas. La ruta nos llevará por las huertas de almendros y de vuelta por el Barranco de Lucía.
4 de Marzo
Los alrededores de esta ruta son predominantemente de alcornoques (la surera en valenciano), lo que convierte al sendero en uno de los mejores ejemplos de este magnífico árbol. Como beneficio adicional, también visitaremos la Masía Mosquera, una fábrica de alcornoques abandonada.
3 de Marzo
Esta vez tomamos una ruta menos conocida, partiendo de Beselga y atravesando los senderos más verdes y densos de Sierra Calderona. La meta del día es el pico más famoso de Valencia – el Garbí.
24 – 26 de Febrero
En esta ocasión vamos a pasar tres días en el Valle del Vinalopó, visitando varios castillos de la zona y haciendo senderismo por la imponente Sierra del Cid. El segundo día también visitaremos la mejor casa del té de la Comunidad Valenciana.
19 de Febrero
Vamos a pantano de Benagéber para disfrutar la ruta a lo largo del cañón del río Turia, pasar por el puente colgante y contemplar la cascada – Chorros de Barchel.
18 de Febrero
Vamos a Chera para dar una vuelta por el embalse de Buseo. Durante esta caminata obtendremos excelentes vistas panorámicas del embalse desde todos los ángulos. También pasaremos por la impresionante cascada – el Chorrero de la Castellana.
11 – 12 de Febrero
El fin de semana de caminatas panorámicas y una noche y Alicante. Haremos dos de las caminatas más emocionantes cerca de la capital de la provincia y exploraremos la ciudad por la noche.
5 de Febrero
Vamos a Chera para subir al pico más alto del municipio – el Pico Ropé. Esta también será la primera de las caminatas de la temporada de almendros en flor!
4 de Febrero
Esta vez vamos a ir de excursión a probablemente los restos más grandes de la guerra civil española en la Comunidad Valenciana: las trincheras de Villamalur, ubicadas en el otro extremo de Sierra Espadán.
3 de Febrero
Esta vez vamos a Gata de Gorgos para hacer una caminata hasta Cim de Serrelars. Se trata de una bonita ruta, muy cerca de la costa que nos regalará las vistas de picos como el Montgó y gran parte de la Costa Blanca.
29 de Enero
Esta excursión circular se centra principalmente en la subida a las Peñas Aragonesas, un imponente murallón de rodeno con numerosas capas que llaman poderosamente la atención.
27 de Enero
Vamos a por otra caminata costera! En esta ocasión vamos a visitar la Cala Granadella y caminar por los acantilados que rodean esta pintoresca cala.
22 de Enero
Vamos a hacer una ruta que combine las vistas de la costa con algunos paisajes típicos de Sierra Espadán. Esta vez nos vamos a la Vall d’Uixo para subir hasta Penya Migdia.
21 de Enero
Es hora de obtener algunas de las vistas más impresionantes que ofrece la Sierra de Espadán. En esta ocasión vamos a unir dos picos: Puntal de l’Aljub y Pico Bellota, en los municipios de Chóvar y Eslida.
20 de Enero
Visitemos uno de los mejores miradores de la Costa Blanca, con vistas al Parc Natural del Penyal d’Ifac. Las cabras montesas están incluidas!
14 de Enero
Si estás pensando en una ciudad de la costa mediterránea, ¡te sorprenderás! Piedras de Cullera son formaciones rocosas en el corazón de Sierra Espadán, cerca de Almedíjar y justo al lado del Pico Espadán. Y esta es la caminata que nos llevará hasta allí.
13 de Enero
Chulilla es un destino de senderismo muy conocido. Esta vez, sin embargo, nos salimos del camino trillado para subir dos picos que nos darán excelentes vistas panorámicas del pueblo: Cruz de la Muela y Frailecico.
8 de Enero
Vamos a Azuébar, un pequeño pueblo en medio del parque natural de Sierra Espadán para caminar hasta el monte Carrascal. Durante la caminata observaremos algunos de los mejores bosques de alcornoques de la Comunidad Valenciana.
7 de Enero
La vuelta de la Hoz es un paraje natural junto a la población de Jérica, Castellón. Se trata de un meandro del río Palancia, el cual, con el transcurrir del tiempo, ha ido abriéndose paso erosionando la montaña y creando una garganta de más de cincuenta metros de altura a ambos lados.
6 de Enero
Vamos a Tavernes de Valldigna para subir al Alto de las Cruces. Este pico tiene tres cruces en la parte superior (de ahí el nombre) y ofrece espléndidas vistas panorámicas. No solo veremos la costa, sino también tendremos la oportunidad de tener una vista panorámica de la ciudad.
28 de Diciembre – 1 de Enero
Este año nos vamos a Cataluña a celebrar la Nochevieja! Cinco días explorando algunos de los mejores espacios naturales de la región, como Siurana y el monasterio de Montserrat.
15 de Enero
Esta vez vamos a caminar por el sendero de la Bojera – la ruta más impresionante de Montanejos. Caminaremos por dos lados del barranco de Maimona, con vistas espectaculares durante todo el recorrido.
25 de Diciembre
Un viaje a las tierras de Gúdar-Javalambre (Teruel) y una ruta panorámico por los parajes de Nogueruelas. ¡Esto es lo que te espera en una caminata especial de Navidad!
24 de Diciembre
Vamos a Olocau para hacer la ruta por varios puntos de interés de la zona y subir al castillo del Real – uno de los castillos de defensa más importantes de la época musulmana.
18 de Diciembre
La ruta del Barranco del Infierno, también conocida cómo la Catedral del Senderismo, o también cómo la ruta de Seis Mil Escalones, recibe este último nombre por sus más de 6.800 escalones excavados que salvan las subidas y bajadas de la ruta
17 de Diciembre
La caminata más emocionante que puedes hacer en la Comunidad Valenciana – Agujas de Santa Águeda es una ruta justo en el borde entre senderismo y escalada. La ruta que haremos no requiere ningún equipamiento de escalada, pero hay que tener experiencia trepando por las pendientes pronunciadas.
10 de Diciembre
Vamos al sur de Valencia para subir a uno de los picos más emblemáticos: el Benicadell. Esta es también la cumbre que tiene el sentido más montañoso de toda la provincia.
6 de Diciembre
El nombre de desierto es el término con que los carmelitas descalzos designan aquellos lugares solitarios y alejados de la población, a los que se retiran para dedicarse a la contemplación y oración. Puesto que en la zona abundaban los palmitos, el parque pasó a denominarse Desert de les Palmes.
3 de Diciembre
El rey de las cumbres de la costa valenciana, el Mondúver, a 843 metros sobre el nivel del mar, te ofrece las vistas muy impresionantes. Esta vez hacemos la caminata comenzando desde Barx y subiendo hasta la cima por el lado sur.
26 – 27 de Noviembre
Vamos a pasar un fin de semana en el pueblo medieval de Morella! Tendréis la oportunidad de caminar por algunos de los mejores senderos de la zona y explorar uno de los pueblos más bonitos de España.
25 de Noviembre
Actualmente Chulilla es considerada una de las atracciones turísticas más visitadas en la provincia de València y esto es debido, en gran medida, al impresionante sendero que puedes recorrer al pie del río Turia denominado la “Ruta de los Puentes Colgantes”.
20 de Noviembre
Área recreativa El Azud en Tuéjar está considerada como una de las piscinas naturales más bonitas y especiales de toda la provincia de Valencia. Un lugar idílico para pasar el día en familia y disfrutar del agua y del entorno.
11 – 13 de Noviembre
Vamos a explorar los mejores senderos a lo largo del río Júcar. Vamos a caminar a lo largo de los cañones que crea este río y admirar varios castillos y hermosos pueblos en sus orillas.
6 de Noviembre
Vamos a Puebla de Arenoso a caminar por algunos senderos sombreados! Seguiremos la ruta del Sendero de la Umbría y obtendremos unas estupendas vistas del embalse de Arenoso.
5 de Noviembre
Vamos a visitar Bocairent – un bonito pueblo excavado en la roca, visitar las cuevas artificiales – Covetes dels Moros y hacer la preciosa ruta del Barranc dels Tarongers.
30 de Octubre
Vamos al borde de la Sierra Espadán – Argelita, para hacer un tramo del Canaleta trail. Obtendremos excelentes vistas del cañón a medida que subimos por el sendero e incluso mejores vistas del valle desde la cima.
29 de Octubre
En esta ocasión vamos a Olba, para explorar el valle formado por el río Mijares. Esta es otra gran oportunidad para disfrutar de los colores del otoño y pasear por varias aldeas de la zona.
28 de Octubre
Vamos a Montanejos para hacer la ruta de los Estrechos y bañarse en los fuentes termales. La zona ofrece varias rutas de senderismo, esta vez vamos a hacer la ruta de los Estrechos.
21 – 23 de Octubre
Esta vez vamos a disfrutar de lo mejor que nos ofrece el otoño, mientras exploramos los bosques coloridos de Rincón de Ademuz. Y como si fuera poco, nuestro alojamiento será el castillo de Albacara en Castillo de Moya.
16 de Octubre
Vamos al extremo del parque natural de Sierra Espadán – Espadilla, para caminar hasta su castillo y la magnífica Peña Saganta. Los tramos de altura sobre su superficie aplanada brindan amplios panóramos hacía el mar y la Plana.
15 de Octubre
Esta vez estamos haciendo una de las rutas favoritas del famoso botánico valenciano Antonio José de Cavanilles – La Muela de Cortes. Este es uno de los mejores senderos para observar el río Júcar desde las alturas.
14 de Octubre
Vamos a Chelva para explorar el famoso acueducto romano, que data de más de 2000 años atrás. También caminaremos por la Ruta del Agua, que está especialmente bonita ahora en otoño.
9 de Octubre
Vamos al Aras de los Omos para hacer la ruta del barranco de Regajo – uno de los barrancos tributarios del río Turía. El recorrido nos dará la oportunidad de conocer los caminos de trashumancia que conectaban Valencia con Castilla la Mancha.
8 de Octubre
Vamos a Alcalá de la Selva para disfrutar de los colores del otoño, paseando por el cañón que forma el río Alcalá. La comarca de Gúdar-Javalambre es uno de los mejores lugares para ver el cambio de estaciones mientras caminas por hermosos paisajes.
7 de Octubre
La subida desde Segart al Mirador el Garbí, comúnmente conocida como las Cadenas del Garbí, es una de las rutas más emocionantes de Valencia. Requiere un poco de trepada con la ayuda de cadenas, que bien valen la pena, ya que las vistas desde la cima son impresionantes.
18 de Septiembre
Un viaje a las tierras de Teruel y el bonito pueblo de Rubielos de Mora. Durante este viaje visitaremos el pueblo y luego haremos una ruta al mirador de Peñarroya.
9 – 11 de Septiembre
Uno de mis favoritos viajes de fin de semana que hemos hecho hasta ahora: las dos cascadas a ambos lados de la frontera de la Comunidad Valenciana, la Cascada de Arquero en Teruel y la Cascada del Río Carbo en Castellón. Esta vez alojaremos en el bonito pueblo de Puertomingalvo ambas noches del viaje.
20 – 27 de Agosto
Uno de los espacios naturales más bellos de España – los Picos de Europa es una delicia para senderistas de todos los niveles. Pasaremos una semana caminando por esas montañas y visitaremos algunos de los pueblos más pintorescos de la zona, como Sotres, Covadonga y Potes.
31 de julio – 6 de agosto
El Parque Natural de Somiedo, la tierra asturiana de los lagos, será nuestro primer destino en agosto. Visitaremos los lagos más hermosos y caminaremos a otro emblema de la zona: las cabañas de teito. Durante todo el viaje nos alojaremos en hoteles dentro del parque natural.
22 – 29 de Julio
Travesía de Picos de Europa – una caminata desde los Lagos de Covadonga a Fuente Dé. Pasaremos 6 días caminando por los Picos de Europa, pasando por algunas de las zonas más destacadas, como Picu Urrielu y Horcados Rojos.
15 – 17 de Julio
Durante este viaje de fin de semana vamos a explorar lo mejor del Parque Geológico de Aliaga (Teruel). El área ofrece espléndidas caminatas con muchas cosas para ver: cascadas, enormes cañones y formaciones rocosas únicas.
8 de Julio
Demos un paseo por una de las rutas más bonitas del interior valenciano – la Ruta del Agua de Chelva. Al final de la caminata también nos daremos un chapuzón en un pequeño y agradable rincón llamado la Playeta.
2 de Julio
Vamos a la parte occidental de la Sierra Espadán para caminar hasta la cascada Salto de la Novia (sí, tiene el mismo nombre que la otra cascada en Navajas). Al final de la caminata también podremos bañarnos en la piscina natural, justo al lado del pueblo.
18 de Junio
Esta vez nos vamos al Garbí para ver el amanecer desde uno de los mejores miradores de Valencia. Después de ver el amanecer bajaremos desde el Garbí hasta Náquera.
4 – 5 de Junio
El clásico viaje de fin de semana valenciano: una ruta por el Maestrazgo, la noche en Vistabella y la cumbre matutina del pico principal de la Comunidad Valenciana: la Penyagolosa.
22 de Mayo
Una caminata escénica a través de los montes frescos Bejís. El sendero del barranco Resinero discurre a lo largo de un lindo arroyo, que forma varias hermosas pozas en el camino.
20 de Mayo
La zona de La Canal de Navarrés está saturada de todo tipo de cascadas, piscinas naturales, saltos y arroyos de montaña. Esta ruta os brinda la oportunidad de explorar las tres cascadas, cada uno accesible a pie desde el pueblo de Anna.
15 de Mayo
Ruta circular desde la villa de Alpuente que empieza con subida corta al castillo, luego dando un vuelta por los senderos locales. Al final de la ruta visitaremos el sitio más bonito de la zona – la Bomba, una garganta estrecha con pequeña cascada, muy cerca del pueblo.
8 de Mayo
Vamos a Andilla para hacer la ruta bélico-natural del Bardés. La ruta nos mostrará los restos de la Guerra Civil, así como bonitos paisajes. Hacia el final pasaremos por el pintoresco Fuente del Señor.
7 de Mayo
Una caminata a uno de los castillos más imponentes de Sierra Espadán: el castillo de Mauz en Sueras. Caminaremos por algunos de los senderos más mágicos del parque natural y subiremos al castillo hacia el final.
24 de Abril
Uno de los más impresionantes recorridos de la Sierra Espadán – subida al castillo de Castro. La ruta pasa por L’Arquet de Alfondeguilla y sigue subiendo por el barranco de la Fonteta hasta el castillo entre los bosques de alcornoques.
23 de Abril
Esta vez vamos a caminar a lo largo del barranco de Aguas Negras, navegando a lo largo y a través del arroyo de la montaña y obteniendo vistas espectaculares desde la cima.
22 de Abril
Vuelta por los alrededores del monasterio Cisteriano, empezando y acabando desde Plá de Lucas. La ruta transcurre por la Sierra Calderona en su totalidad. La excursión nos dará la oportunidad de apreciar las vistas del monasterio desde todos los lados, desde lejos y cerca.
3 de Abril
Una nueva ruta de senderismo en el corazón del parque geológico Chera-Sot de Chera. El objetivo principal de esta ruta es conectar dos hermosas cascadas cerca de Chera, que ahora seguramente tienen mucha agua, después de todas las lluvias de las últimas semanas.
1 de abril
Nos dirigimos al pintoresco pueblo de artistas de Vilafamés. Durante el recorrido descubriremos las obras de arte que alberga y realizaremos la caminata ecoturística oficial por el pueblo.
5 de Marzo
Un sorprendente camino al pie de las impresionantes paredes rocosas que dan forma al litoral de El Poble Nou de Benitatxell. Esta sencilla ruta nos conduce desde la turística Cala del Moraig, hasta la salvaje Cala Llebeig.
27 de Febrero
Vamos a Chera para visitar la cascada y las cuevas de Garita, el paraje natural más atractivo de Chera. También pasaremos por les Dolomies, las formaciones de dolomitas, todo dentro del parque geológico Chera-Sot de Chera.
24 de Febrero
La caminata dentro del parque natural de Sierra Espadán desde Alcudia de Veo a los Órganos de Benitandús – imponentes formaciones rocosas que recuerdan la forma de un órgano de tubos de iglesia.
19 de Febrero
La ruta costera más impresionante de la Comunidad Valenciana: la caminata por los acantilados de la Sierra Gelada. El recorrido es lineal, saliendo desde Benidorm y llegando al otro lado de la sierra en L’Alfàs del Pi.
11 de Febrero
Vamos a subir a uno de los picos icónicos de la Sierra Calderona – Mola de Segart. Su forma peculiar lo hace fácilmente distinguible de la costa, mientras que el pico en sí mismo ofrece excelentes vistas del mar.
5 – 6 de Febrero
Vamos a pasar un fin de semana en uno de los pueblos más bonitos de España: Albarracín. Durante este viaje de 2 días recorreremos el sendero fluvial, visitaremos el castillo de Albarracín y subiremos al espectacular mirador de Pinares de Rodeno.
29 de Enero
La subida al pico más reconocido de la Vall d’Uixo – Alto de la Pipa. Una gran combinación de las vistas panorámicas de la costa por un lado y el borde oriental del parque Sierra Espadán por el otro.
23 de Enero
Esta vez estamos haciendo algo nuevo! Pasaremos todo el viaje en silencio, sin decir una sola palabra. Hay un lugar perfecto para eso en Benagéber – el Camino del Silencio.
22 de Enero
Probablemente la montaña más famosa de la Comunidad Valenciana: el Montgó. Pocas personas no han oído hablar de él, ya que se puede ver claramente desde la playa de Valencia. Curiosamente, se parece a una isla desde allí. Ahora tenéis la oportunidad de comprobar que no es así.
16 de Enero
Aquellos de ustedes que han participado en mis caminatas ya saben que si publico una caminata, vale la pena hacerlo. Entonces, esta vez sugiero un concepto del viaje un poco diferente: vamos a caminar en un lugar no revelado…
15 de Enero
Otra ruta clásica para principios de año: la subida al Pico Espadán. Saldremos del bonito pueblo de Aín, pasaremos por su castillo y subiremos al pico para obtener las mejores vistas del parque natural de Sierra Espadán.
29 de Deciembre – 2 de Enero
Vamos a pasar la noche vieja en Mallorca, haciendo senderismo por los hermosos acantilados de la isla y recorriendo partes de la Ruta de Piedra Seca, que atraviesa la Sierra Tramuntana. El plan es recorrer algunas de las mejores rutas en las montañas de esta isla.
26 de Diciembre
Este sendero nos brinda la mejor oportunidad para contemplar la magnificencia del macizo de Monduver, subiendo hasta el pico justo detrás de él. Al mismo tiempo, las vistas de la costa con imponente Montgó en el fondo, crean un gran contraste.
18 de Diciembre
Los cañones del río Júcar seguro que impresionarán a cualquier senderista que se adentre en el interior de la provincia de Valencia. Nunca imaginarías que a poco más de una hora de la ciudad, puedes encontrarte con un paisaje que puede marear a cualquiera.
12 de Diciembre
Es hora para la primera caminata por la nieve de la temporada! Nos dirigimos al corazón de la comarca Gúdar-Javalambre para hacer la ruta de los Caños de Gúdar, que ahora tiene un valor adicional de senderos cubiertos de nieve.
11 de Diciembre
La ascensión escénica al Pico de la Font de Cabres desde Vilavella. El pueblo está considerado como una de las entradas al parque natural de Sierra Espadán, y en esta caminata conoceremos el lado más cercano a la costa.
4 – 5 de Diciembre
Vamos a caminar por algunas de las mejores rutas de la provincia de Alicante: Els Frares de Quatretondeta y la Sierra de Aitana. Obtendremos espectaculares vistas panorámicas en ambas caminatas y apreciaremos las costumbres locales alojándonos en el pueblo cercano.
28 de Noviembre
Una bonita ruta cerca del mar con excelentes vistas de la costa y la sierra de Mondúver. Hacia el final de la caminata visitaremos el castillo de Marinyen, también conocido como Castillo de Reina Mora.
13 de Noviembre
Vamos a explorar algunas de las formaciones rocosas más curiosas de la provincia de Cuenca – Callejuelas de Talayuelas. Este lugar es algo parecido a la Ciudad Encantada, pero tiene la ventaja de estar vacío, ya que muy poca gente lo conoce.
6 de Noviembre
Esta vez vamos a una de las mejores cascadas de toda la comunidad – la cascada del río Carbo. También caminaremos por el río Carbo, que ahora ha sido pintado con tonos otoñales.
31 de Octubre
Una caminata especial para la víspera de Todos los Santos (o Samhain para todos los paganos). Colores de otoño, pueblo medieval y los bosques: esta ruta que une Fuentes de Rubileos y Olba lo tiene todo!
17 de Octubre
El sendero fluvial de Bohilgues es una de las mejores rutas de senderismo del Rincón de Ademuz. Caminaremos a lo largo del río Bohilgues desde Ademuz hasta Vallanca y observaremos varias cascadas y múltiples árboles caducifolios a lo largo del camino.
16 de Octubre
En esta ocasión nos vamos a la provincia de Cuenca para realizar la caminata por el sendero de la Hoz de Alarcón. La ruta que discurre por la ribera del río Júcar es una de las rutas más bonitas no solo de Cuenca, sino de España en general.
2 de Octubre
Vamos al límite de la provincia y caminemos por uno de los cañones más espectaculares de Valencia. La zona es también la frontera entre tres reinos, ya que aquí confluyen Aragón, Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana.
19 de Noviembre
Sot de Chera ofrece una amplia gama de senderos, pero mi favorito es el que conduce al Morroncillo, la cima con un mirador en la parte superior, que ofrece espléndidas vistas del valle, el parque geológico y el pueblo de Chera al otro lado.
25 de Septiembre
Durante este viaje visitaremos dos pequeños pueblos, llenos de graffiti, Geldo y Fanzara, y participaremos en algunas actividades gastronómicas: visitaremos la quesería artesana Los Corrales en Almedíjar y una pequeña bodega, El Celler de la Ibola, en Aín.
12 de Septiembre
Vamos al límite de la provincia de Valencia – Losilla y caminemos hasta la Muela de Santa Catalina. El pico nos ofrecerá excelentes vistas de los alrededores, también encontraremos un observatorio astronómico y varios molinos de viento allí.
9 – 11 de Julio
Este viaje de fin de semana incluye los mejores quesos de la Comunidad Valenciana, los mejores vinos de Castellón, las mejores piscinas naturales y la mejor zona para alojarse. ¿Cómo puede ser mejor un viaje de fin de semana?
13 de Junio
Combinemos el senderismo con cata de vinos! Nos iremos a Aín para hacer la ruta del Barranco de Caritat y subir al castillo de Beniali. Después de la caminata visitaremos una pequeña bodega local, El Celler de la Ibola, y probaremos sus vinos, acompañados con varios productos locales.
22 de Mayo
Vamos a subir el pico más importante de la Comunidad Valenciana – la Penyagolosa. Esta vez tomaremos una ruta alternativa, trepando por la empinada ladera oriental de la montaña.
16 de Mayo
Vamos a Bicorp para recorrer uno de los mejores barrancos de valor paisajístico de Valencia y contemplar los ejemplos del Arte Rupestre del
Arco Mediterráneo, declarado por la UNESCO el Patrimonio de la Humanidad.
15 de Mayo
Vamos al límite de la provincia de Castellón para explorar una de las cuevas más espectaculares de la Comunidad Valenciana: la Cueva de Cerdaña. También pasaremos por algunos molinos de viento, teniendo la oportunidad de apreciar su inmensidad.
7 de Mayo
Camí dels Molins de Ares del Maestrat es la mejor forma de explorar el paisaje de la zona. El sendero transcurre por el antiguo camino de herradura, que se utilizaba para llegar a los cinco molinos harineros que visitaremos durante este recorrido.
2 de Mayo
Vamos a Titaguas para hacer la ruta al pico llamado la Lampara. Durante la caminata pasaremos por pinturas rupestres del Rincón del Tío Escribano, así como algunos campos de amapolas.
25 de Abril
Entre olivos, esta ruta nos llevará a descubrir las bocas del conjunto minero «Virgen del Amparo», que estuvieron en actividad productiva hasta mediados del siglo XX.
18 de Abril
Vamos a Andilla para hcer una ruta fácil y descubrir su pasado medieval: un acueducto árabe, una calzada romana, cruces cristianas … En este pueblo se mezclan diversas religiones y culturas.
16 de Enero
La icónica montaña de la Costa Blanca – Puig Campana y una de las rutas más duras de la zona. Subiremos hasta el pico para contemplar las vistas 360 más espectaculares del entorno.
6 de Enero
Caminata escénica por el valle de La Murta en Alzira con ascenso al pico Creu Cardenal y Cavall Bernat. También visitaremos el monasterio de Santa María de la Murta hacia el final de la ruta.
3 de Enero
La primera excursión del año será por los caminos de la Sierra Espadán. Iremos a Chóvar para hacer una combinación de senderismo y trepada para llegar a Nevera de Castro. La ruta también nos presentará formaciones rocosas muy impresionantes del Barranco de Ajuez.
7 de Noviembre
Sierra de Segária o el Gigante de Piedra Dormido, así es como se le conoce a esta sierra que emerge de la nada en una explanada. Es una montaña, que no tiene mucha elevación, pero que ofrece unas vistas impresionantes, por su cercanía a la costa, así como su elevada pendiente.
30 de OCtubre
Poca gente sabe que el espacio abierto frente a la ermita de San Francisco en Náquera es un lugar perfecto para ver la puesta de sol y las vistas panorámicas de Valencia. En este viaje haremos una pequeña caminata y terminaremos en la ermita justo antes del atardecer.
24 de Octubre
Una de las zonas más conocidas para el senderismo de otoño en la Comunidad Valenciana es el parque natural del Carrascal de la Font Roja. La caminata combina dos rutas propuestas por el centro de visitantes: el barranco del Infierno y la subida al pico Menejador.
18 de Octubre
La ruta se inicia y termina en Vall de Almonacid. Durante el recorrido atravesaremos terrenos de cultivo de regadío y un extenso olivar y visitaremos las ruinas del Castillo de Almonecir, sin duda, uno de los castillos más importantes de la Sierra de Espadán.
17 de Octubre
Entre Segorbe y Gátova, se encuentra en unos de los enclaves más valiosos de la Sierra Calderona, la cima más alta del parque natural, el pico del Gorgo (907 m). Para alcanzar esta cumbre atravesaremos uno de los bosques mejor conservados de todo el parque natural, situado dentro del Área de Especial Protección.
9 de Octubre
El objetivo de esta ruta es el recorrido por el término de Andilla con el fin de enlazar sus principales núcleos (Andilla, la Pobleta, Artaj y Osset). El sendero discurre enteramente por el término de Andilla.
13 de Septiembre
Vamos a Bejís para hacer la ruta de las fuentes del río Palancia. Vamos a seguir el sendero PR-CV 275 en la gran parte de ruta, con un desvío a bonita aldea el Molinar. Hay un par de sitios para bañarse, como la fuente los Cloticos y otras pozas formadas por el río Palancia.
6 de Septiembre
La ruta de los Molinos de Gátova. Durante la excursión subiremos al pico del Águila y luego iremos bajando; primero por el molino del Iranzo, y luego por el molino de la Ceja. Antes de volver a Gátova podemos también hacer un desvió para llegar al mirador del Peñarroya.