9 de Octubre
El objetivo de esta ruta es el recorrido por el término de Andilla con el fin de enlazar sus principales núcleos (Andilla, la Pobleta, Artaj y Osset). El sendero discurre enteramente por el término de Andilla.
Dificultad: media/alta (16.3km con 550m de desnivel positivo).
Nivel técnico: medio (caminos y sendas cómodas).
Precio: 20 euros (incluye guía profesional, transporte y seguros de accidentes y RC).
Punto de encuentro: Mestalla, aparcamiento en av. Aragón, 8:45
Traed por lo menos 1l de agua, comida, gorra, crema solar y zapatillas de senderismo.
La Ruta



Este sendero pretende formar parte del esfuerzo de recuperación de los parajes, que han sido y siguen siendo una fuente de riqueza agrícola, ganadera y cultural muy importante para Andilla. La ruta tiene un gran interés paisajístico, resaltando las vistas de cerros y montes con una abundante vegetación de pinos com el pino carrasco, compartiendo suelo en mayor medida, con pino rodeno, carrasca, sabinas y el enebro. El monte bajo, muy denso en algunas zonas, está compuesto mayoritariamente de coscoja, endrino, rosal silvestre, zarza, jarras, aliagas, lentisco, tomillo, romero y espliego.
El sendero está destinado a toda persona que le guste caminar, disfrutar de la naturaleza, observar el paisaje y conocer todo el patrimonio cultural y natural que nos ofrece la senda.
Andilla



Situado en la comarca de Los Serranos, a 71 Kilómetros de Valencia, Andilla junto con sus tres aldeas, acumulan una extensión total de Artaj, Osset y La Pobleta. Aunque existen pocos datos sobre el origen de Andilla, numerosos restos arqueológicos encontrados en el término atestiguan que estuvo poblada por culturas anteriores a la Edad de Bronce. Sobre el peñasco que domina la villa de Andilla se ven ruinas de la fortificación árabe del siglo XI. De su pasado árabe y medieval quedan huellas cerca de la villa: dos acueductos, restos de calzada, molinos y varias cruces. El Portal de La Muralla, la Ermita de Santa Margarita y la de Santa Inés, y la Iglesia de la Asunción, resultan de obligada visita para quien nos viene a conocer, antes o después de una completa degustación de nuestra gastronomía más representativa, como las Gachas o la Olla Churra y unos deliciosos Congretes y unos Rollicos de Anís, para acabar con dulce sabor de boca. El senderismo, convierte a Andilla un indispensable para los amantes de la naturaleza. Destinados a toda persona que le guste caminar, disfrutar del entorno, observar el paisaje y conocer todo el patrimonio cultural y natural que nos ofrece la senda, andilla ofrece al visitante diversas rutas, entre ellas las que son atravesadas por dos Senderos de Gran Recorrido (GR) que conecta a pie diferentes regiones de Europa, como el GR-7 que une Gibraltar y el Peloponeso, y el GR-10 que une el Atlántico (Lisboa) con el Mediterráneo (Puçol)….. Andilla Turismo
Las Tres Cruces



Existen diversas cruces en el término de Andilla, que indican los orígenes medievales de la localidad: Cruz de la Horca, Cruz de San Sebastián y Cruz de Andilla. Estas cruces se situaban en las entradas y salidas de los pueblos según la costumbre cristiana de desear protección y custodia a quienes se alejaban por los caminos a la vez que constituían un signo evidente del poder y autoridad de quien había ordenado su colocación. La Cruz de la Horca, por ejemplo, se trata de un lugar donde se ajusticiaba a los reos de muerte en tiempos pretéritos y se veía desde ambos núcleos de población: La Pobleta y Andilla. Se encuentran bien conservadas.