15 de Mayo
Vamos al límite de la provincia de Castellón para explorar una de las cuevas más espectaculares de la Comunidad Valenciana: la Cueva de Cerdaña. También pasaremos por algunos molinos de viento, teniendo la oportunidad de apreciar su inmensidad.
Es una de las cavidades más conocidas de Castellón, ya que, por sus dimensiones es una de las más importantes. Por otra parte hay varios estudios muy antiguos que trabajaron la parte arqueológica, al haber habido un poblamiento en épocas antiguas.
Situada en las faldas del pico Cerdaña rodeada de altas montañas pobladas de pinos y carrascas. Famosa por condición de Cueva-Santuario en Época Ibérica mostrando culto a la Naturaleza, la cueva, de la que se cuenta una bonita leyenda, es visita obligada para los amantes del senderismo y la espeleología, debido a las numerosas galerías llenas de estalagmitas y estalactitas que decoran su interior.
La leyenda y más información: pinademontalgrao.es


Dificultad: media/baja (10.4km con 300m de desnivel positivo).
Nivel técnico: medio (caminos y sendas cómodas).
Transporte: minibus de 9 plazas (también podéis acudir en su coche)
Precio: 25 euros (19 euros para socios).
Punto de encuentro: Mestalla, aparcamiento en av. Aragón, 9:30 (vuelta a Valencia ~18:00)
Traed por lo menos 1l de agua, comida, ropa cálida y zapatillas de senderismo.
COVID-19 Medidas de Seguridad:
– se medirá la temperatura de todos los participantes antes de subir al minibús
– el uso de gel para manos (incluido) es obligatorio
– uso de la mascarilla obligatorio en todos los espacios cerrados