El Finde Medieval

26 – 27 de Noviembre

Vamos a pasar un fin de semana en el pueblo medieval de Morella! Tendréis la oportunidad de caminar por algunos de los mejores senderos de la zona y explorar uno de los pueblos más bonitos de España.

Sábado, 26 de NoviembreQuedamos en Valencia (aparcamiento en frente de Mestalla) a las 9:30
Traslado a Portell de Morella (sobre 2 horas)
Ruta Rambla de Celumbres (nivel medio/alto, 17.4km, 400m+)
Tarde y noche en Morella
Domingo, 27 de NoviembreTraslado a Forcall (20 minutos)
Ruta Mola de la Garumba (nivel medio/alto, 14km, 450m+)
Vuelta a Valencia (sobre 2 horas)

Morella

La conquista cristina y la época medieval convierten a Morella en ciudad de privilegios. Morella fue conquistada por los cristianos en octubre de 1231, aunque es el 7 de enero de 1232 cuando el rey Jaime I entró triunfante en la ciudad tras duras negociaciones con el noble aragonés Blasco de Alagón, quien tenía la promesa del rey de quedarse con todo lo conquistado. Pero el rey quería la ciudad amurallada y dijo a su Caballero que «Morella no es lugar para ningún hombre de mundo, sino para un rey, porque valía tanto como un condado con sus posesiones«. El esplendo medieval de este municipio queda marcado por ser eje de la Corona de Aragón, y porque Morella siempre sería del Rey. En 1270 pasó a pertenecer al Reino de Valencia y en las Cortes Valencianas ocupa siempre el lugar protocolario de ser Primera Villa del Reino, solo por detrás de Valencia y Xátiva.

Historia – Morella Turística

Rambla de Celumbres

El Maestrazgo es una comarca histórica que se extiende entre Teruel y Castellón. Es una tierra dura, castigada por el viento mestral, con altos páramos y profundos barrancos repletos de vegetación mediterránea. Uno de estos barrancos es la Rambla de Celumbres (Sellumbres en valenciano), que se extiende al Sur de la bella localidad de Morella, separando las poblaciones de Portell de Morella y Castellfort.

La rambla no suele llevar agua, es un río estacional. Nace en Aragón, en Mosqueruela (sierra de Gúdar) y en esta comunidad recibe el nombre de río de las Truchas para más tarde tomar el nombre de rambla de Celumbres al pasar a la comunidad Valenciana. Tributa sus aguas al río Bergantes, afluente a su vez del aragonés Guadalope.

La ruta está balizada como sendero de Pequeño Recorrido PR CV – 408. La mayor parte del itinerario discurre por unas sendas muy bonitas y bien conservadas, entre bancales y muros de piedra en seco, otra de las peculiaridades de esta zona. La rambla es una pasada, en su parte central está enclavada entre paredes de más de 100 metros de altura. Un pequeño tesoro escondido en un rincón recóndito de la provincia de Castellón.

Mola de la Garumba

Esta ruta de senderismo en Forcall (Castellón) es un clásico de la zona y de la comarca de los Puertos de Morella. Se trata de un recorrido circular que asciende a la colosal Mola de Garumba, de 1114mts de altitud.

Encantadora senda con abundantes carrascas, recorre a media ladera esta alargada montaña, para luego ascender a lo más alto sin grandes complicaciones, mostrándonos parajes y paisajes de gran encanto. Aunque no es un itinerario marcado en su totalidad como un recorrido único, si emplea un sector del PR-CV116, sendero de pequeño recorrido que une las poblaciones de Morella y Forcall. Junto con este sendero homologado y al principio de la ruta, se solapa también el GR7 que dejaremos pronto.


Alojamiento – Hotel del Pastor

El Hotel del Pastor está situado en el centro de Morella y ofrece habitaciones con un encanto rústico, con balcones y vistas a los edificios medievales de la ciudad. El hotel también cuenta con un restaurante a la carta.

Las habitaciones del Hotel del Pastor están decoradas de forma tradicional y cuentan con suelo de madera, aire acondicionado, TV y baño privado.

Los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno bufé en el restaurante del Pastor, que también ofrece una variada cocina valenciana para el almuerzo y la cena.


Inscripción

El precio del viaje es de 135 euros por persona (250 para parejas). 50 euros pagados por adelantado para reservar plaza, el resto hasta el 20 de noviembre (cancelación gratuita hasta 18 de noviembre). Esto incluye transporte, dos noches de alojamiento con desayuno, seguro y el guía profesional.
Los socios tienen 10 euros de descuento.

El precio es para una persona compartiendo habitación doble. Podéis reservar la habitación individual por 35 euros adicionales.

Es posible apuntarse hasta el 18 de noviembre. Se aceptan pagos mediante Bizum o transferencia bancaria.

Podéis utilizar el botón abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico: info@valenciamountainenthusiasts.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.