Un viaje de fin de semana a uno de los pueblos más bonitos de España – Cantavieja. Durante este viaje caminaremos por dos hermosos senderos que mostrarán la belleza de la zona del Maestrazgo y las históricas paredes de piedra en seco.
Sábado, 3 de Junio | Quedamos en Valencia (estadio Mestalla) a las 9:00 |
Traslado a Villafranca del Cid (2 horas) | |
Ruta El Picaio (nivel medio, 14km, 250m+) | |
Noche en Cantavieja | |
Domingo, 4 de Junio | Desayuno en la casa rural |
Ruta Barranco del Ojal (nivel medio, 15km, 600m+) | |
Vuelta a Valencia (2 hours) |
Cantavieja


Cantavieja punto neurálgico del Maestrazgo, tierra de frontera situada sobre un peñón calizo a 1300m de altitud que ha marcado su devenir y su historia. Los secretos y la riqueza de un rico y convulso pasado, donde Templarios, San Juanistas, y Carlistas entre otros han dejado su sello y sus recuerdos en forma de edificaciones, historias, gastronomía, caminos y sendas.


El reflejo de lo vivido se aprecia al pasear por sus calles, desde tiempos de Amílcar Barca, hasta el más reciente de los personajes de su historia “El Tigre del Maestrazgo” Ramón Cabrera. En el Museo de las Guerras Carlistas puede conocerse la historia de este hombre y las batallas que desde aquí se libraron.
Vilafranca del Cid



Retrocede en el tiempo en un paisaje construido con piedra en seco que incluye algún toque de modernismo. Villafranca del Cid tiene una experiencia para cada tipo de viajero: ¡descubre la tuya!
Villafranca del Cid en Castellón es un bello rincón de l’Alt Maestrat con mucha historia a sus espaldas y un paisaje modificado por la mano de artesanos a lo largo de los siglos que enamora a quien lo visita. Te animamos a recorrerlo y a conocer su entorno.
Vilafranca está considerada como una de las áreas de mayor riqueza faunística de la Comunidad Valenciana. La abundante presencia de aves de rapiña y mamíferos catalogados en peligro o muy vulnerables, junto con una enorme diversidad de pequeñas aves, reptiles, anfibios e invertebrados, demuestra la importancia de la variedad de hábitats que hay representados en esta zona y el buen estado de conservación en que se encuentran.
Villafranca del Cid – Comunitat Valenciana
Alojamiento


La Casa Sara se encuentra en Cantavieja, a 65 km del Parque Natural de Penyagolosa.
Este hostal cuenta con calefacción, paredes de piedra natural y chimenea, y ofrece habitaciones dobles. Las habitaciones incluyen baño privado con bañera o ducha. Se proporcionan toallas y ropa de cama.
El servicio de desayuno está disponible e incluye mermeladas caseras y productos locales. Hay un salón compartido con TV y los huéspedes pueden hacer uso de la lavadora.
Los alrededores de Casa Sara ofrecen oportunidades para practicar ciclismo de montaña, espeleología, escalada, senderismo y todo tipo de actividades al aire libre.
Inscripción
El precio del viaje es de 135 euros por persona. 40 euros pagados por adelantado para reservar plaza, el resto hasta el 19 de Mayo (cancelación gratuita hasta 21 de Mayo). Esto incluye transporte, dos noches de alojamiento con desayuno, seguro y guía profesional.
Los socios tienen 10 euros de descuento.
El precio es para una persona compartiendo habitación doble. Podéis reservar la habitación individual por 25 euros adicionales.
La fecha límite para apuntarse es 19 de Mayo. Podéis hacer la reserva por transferencia bancaria.
Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com