4 – 5 de Junio
El clásico viaje de fin de semana valenciano: una ruta por el Maestrazgo, la noche en Vistabella y la cumbre matutina del pico principal de la Comunidad Valenciana: la Penyagolosa.
Sábado, 4 de Junio | 9:00 Quedamos en Mestalla |
Traslado a Vistabella del Maestrazgo | |
Ruta a La Estrella y el río Montleón (nivel medio, 14.5km, 450m+) | |
Cena y alojamiento en Cal Puento | |
Domingo, 5 de Junio | Subida a la Penyagolosa (nivel medio, 10km, 500m+) |
Vuelta a Valencia sobre las 18:00 |
La Estrella


Aunque la Estrella pertenece a Mosqueruela, municipio de Teruel, donde le dicen “La Villeta”; está muy ligada en Vistabella del Maestrazgo, puesto que forma parte espiritual de la montaña sagrada de los valencianos, Peñagolosa. La Estrella y San Juan de Peñagolosa se pueden unir mediante una línea imaginaria que atraviesa el Plan de Vistabella. Los orígenes de la Estrella se remontan en el siglo XIV y se relacionan con el Castillo del Mallo: después de su desmantelamiento se puebla una pequeña aldea en el margen izquierdo del río Montlleó. La finalidad del poblado parece ser el cultivo de viña.
El Río Montleón


El rio Monleon, que en la ermita de la Estrella separa los reynos de Aragon y Valencia, corre á bastante profundidad por la parte oriental de la llanura…
Si bien La Estrella pertenece a Mosqueruela, donde la denominan La Villeta, el santuario está muy vinculado espiritualmente a Vistabella, junto con la ermita de San Juan de Peñagolosa, en la montaña sagrada. Una sinuosa, estrecha y vertiginosa pista forestal conduce hasta este mágico y singular poblado asentado en una ladera rocosa junto al margen izquierdo del río Monleón cuyo cauce atraviesa un puente romano que parece que formaba parte de la antigua calzada que comunicaba Tarraco con Mérida.
Cavanilles y la ribera del río Montlleó
La Penyagolosa
El Parque Natural de Penyagolosa se encuentra dominado por el pico que le da nombre, que con sus 1.814 m es considerado el techo de la Comunidad Valenciana por excelencia y un referente en el montañismo valenciano. Sus cumbres, lomas e incluso acantilados son hábitat de numerosas especies de flora y fauna que confieren una riqueza y biodiversidad extraordinaria a estas tierras. El carácter mágico y sagrado de la gran montaña queda patente en el Ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa, centro de peregrinajes de los pueblos de los alrededores. Este entorno natural ha sido habitado por el hombre desde antiguo quedando restos en cuevas y petroglifos de las antiguas culturas, así como abundantes masías testimonio de una arquitectura y una forma de vida adaptada al medio.
Casa Rural Cal Puento



La casa rural ofrece un alojamiento pensado para que se encuentre como en su casa disfrutando de todo lo que Vistabella y sus alrededores puede ofrecerle (naturaleza, gastronomía, tradición, turismo activo).
Se trata de una casa recientemente reformada, situada en pleno casco urbano del pueblo, que se compone de seis dormitorios exteriores con baño independiente, toallas, calefacción, sala de estar común, televisión, juegos de mesa y servicio de restaurante en El Dau, a un minuto andando desde Cal Puento.
Una restauración cuidada hasta el último detalle añade a esta casa centenaria, los elementos para ofrecer un alojamiento acogedor y de calidad.
Inscripción
El precio del viaje es de 96 euros por persona (90 euros para los socios). 25 euros pagados por adelantado para reservar plaza, el resto hasta el 26 de Mayo (cancelación gratuita hasta 30 de Mayo). Esto incluye transporte, alojamiento, seguro y guía profesional.
El precio es para una persona compartiendo habitación doble. Podéis reservar la habitación individual por 20 euros adicionales.
La fecha límite para apuntarse es 26 de Mayo. Podéis hacer la reserva por Bizum o transferencia bancaria.
Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com