Finde de Vino y Queso

9 – 11 de Julio

Este viaje de fin de semana incluye los mejores quesos de la Comunidad Valenciana, los mejores vinos de Castellón, las mejores piscinas naturales y la mejor zona para alojarse. ¿Cómo puede ser mejor un viaje de fin de semana?

Viernes, 9 de JulioEntrada a la casa rural
Un paseo por la tarde
Sábado, 10 de JulioVisit a la Quesería Artesana
Caminata al Pozo Negro (con baño) / fácil, 5km 100m+
Tardeo en la terraza de la bodega en Aín
Domingo, 11 de JulioRuta los Órganos de Benitandús / media, 9km 400m+
Comida en un restaurante

La Bodega el Celler de la Ibola

Como nos cuentan los dueños:

Somos una pareja jóven que tiene el objetivo de combatir el despoblamiento del municipio de Ain, ubicado en pleno corazón de la Sierra Espadán.

El proyecto se centra en una pequeña bodega donde se elaboran ,cuidadosamente y de forma artesanal, vinos con variedades de uva autóctona, recuperando la tradición vinícola de nuestros abuelos en el pueblo de Aín.

Otro de los objetivos es mantener los campos limpios y cultivados aprovechando la materia prima para la elaboración de productos autóctonos como mermeladas, aceites, conservas y miel.

El Celler de la Ibola – Bodega en Ain


Quesería Los Corrales

La quesería artesana Los Corrales nace en 1990 en  Almedíjar, dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadán. Elaboramos nuestros quesos con recetas propias, recetas originales desarrolladas por nosotros mismos que buscan expresar la realidad del paisaje y la tierra que nos rodea. Por lo tanto podemos decir que hacemos “QUESOS DE AUTOR”. La leche cruda conserva las características originales de la leche, tanto en cualidades nutritivas –conserva las vitaminas, la estructura de las proteínas y mantiene intacta su flora bacteriana original- como en sabor y aromas, ya que la flora y las enzimas presentes en la leche se desarrollan y nos aportan unas características únicas e irrepetibles

Queseria Artesana Los Corrales | (queserialoscorrales.com)


Pozo Negro

El Pozo Negro, también conocido como “sin suelo” por su profundidad de unos tres metros, una zona de baño junto al paraje de la Fuente del Zuro, siendo creada de forma natural por el desgaste del impacto del agua a través del tiempo, con agua muy fría, transparente y limpia. Esta piscina natural está ubicada en plena sierra del Parque Natural de la Sierra de Espadán, enclavada en plena naturaleza a medio camino entre Fuentes de Ayódar y Torralba del Pinar, a tan solo 2 kilómetros de la primera población mencionada, donde para llegar hasta ella se puede admirar un paisaje lleno de pinos, alcornoques, encinas y una gran vegetación que convive en armonía con montañas de color rojizo, una tonalidad característica del rodeno, una piedra de arenisca roja que también es conocida popularmente como “piedra de afilar”. 

El Pozo Negro de Fuentes de Ayódar | (valenciabonita.es)


Los Órganos de Benitandús

Los Órganos de Benitandús se encuentran emplazados en el noreste del pueblo, y son unas imponentes formaciones rocosas que recuerdan la forma de un órgano de tubos de iglesia, de ahí el nombre de este pequeño paraje enclavado dentro deñ Parque Natural Sierra de Espadán.
Desde lo alto de las formaciones, las cuales son de fácil acceso por una ruta circular desde Alcúdia de Veo -aunque puede ser una ruta pesada- se puede disfrutar de unas maravillosas vistas, ofreciendo una panorámica de toda la zona y, en este caso, del pantano. Es pues, sin duda, un sitio espectacular que os dejará sin aliento, que puede que es recuerde al mirador del Garbí. Además, en su cima, como atractivo añadido de la visita, se conservan trincheras y otras formaciones defensivas de la Guerra Civil española.

Los Órganos de Benitandús | (valenciabonita.es)


Benitandús

En pleno corazón de la Sierra de Espadán, Castellón, se encuentra un pequeño núcleo de población de Alcúdia de Veo con menos de 20 habitantes, comarca de la Plana Baixa. Hablamos de Benitandús, una pequeña pedanía que se ubica a orillas del río Veo, rincón en el que destacan el cercano llamado Embalse de Onda o de Benitandús, una vía ferrata de unos 30 metros, zonas para la práctica de barranquismo acuático y seco, rutas de senderismo o zonas por donde circular con la bicicleta de montaña, y uno de esos lugares dignos de visita: los Órganos de Benitandús.
Uno de los sitios con más encanto de este pueblo es su pantano, un pequeño y antiguo embalse que se encuentra situado en el termino municipal de Alcudia de Veo, comarca de la Plana Baja. La presa de este pantano tiene una altura de 28 metros y una longitud de 119. Este pantano se construyó en la década de los 50 sobre el Río Veo con la finalidad principal del riego de los campos de las localidades próximas. Su cola engulló un antiguo molino que se puede ver cuando baja el caudal de agua.


Alojamiento – Casa Rural de Benitandús

El establecimiento de uso no compartido Casa rural de Benitandús, está situado en pleno Parque Natural de la Sierra Espadán. En una pedanía del municipio de Alcúdia de Veo, a orillas del río Veo y muy cerca del embalse de Onda, dentro del mas extenso, además de uno de los mejores parques forestales valencianos.
En nuestra casa, los huéspedes disfrutan de un admirable entorno, ideal con la familia, de singular tranquilidad y, por su proximidad a los grandes núcleos urbanos de la Plana de Castellón, resulta una excelente alternativa a los centros de turismo masivo del litoral y otras ofertas hosteleras mas distantes.
El edificio es una antigua construcción para usos agrícolas y ganaderos del año 1887. El conjunto edificado, cuya restauración fue llevada a cabo bajo rigurosos criterios de sostenibilidad medioambiental y mínimo impacto paisajístico, esta compuesto por: Planta baja con cocina-office, sala de estar, aseo y patio; Primera planta de tres dormitorios con baño, además de; Segunda planta con buhardilla-dormitorio, baño y terraza. Todas las estancias disfrutan de bellas vistas al entorno natural, culminadas por los “Orgues de Benitandús” (formaciones pétreas de singular belleza).


Inscripción

El precio del viaje es de 155 euros por persona (275 euros para una pareja). 30 euros pagados por adelantado para reservar la plaza, el resto una semana antes del viaje. Esto incluye transporte, dos noches de alojamiento, seguro y guía profesional.

La fecha límite para apuntarse es 5 de Julio. Podéis hacer la reserva por Bizum o transferencia bancaria.

Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.