16 de Octubre
En esta ocasión nos vamos a la provincia de Cuenca para realizar la caminata por el sendero de la Hoz de Alarcón. La ruta que discurre por la ribera del río Júcar es una de las rutas más bonitas no solo de Cuenca, sino de España en general.
La ruta de la Hoz de Alarcón nos propone un viaje al pasado, a una época de tierras fronterizas, de armaduras y de espadas contra cimitarras. Murallas y torres nos saldrán al paso, transportando nuestra imaginación al medievo, a la par que disfrutamos de un entorno de película. No en vano, la fortificada villa de Alarcón, punto de inicio y final del sendero, se haya en lo alto de una pequeña península formada por una profunda hoz del río Júcar.
Aunque hay vestigios de asentamientos íberos y romanos, el nombre de la villa tiene su origen en la época de la dominación árabe. De esta misma época es su magnífico castillo, hoy convertido en un parador, y la muralla. El sendero, circular, nos saca del pueblo a través de su muralla y nos lleva a través de las defensas exteriores, siempre con unas magníficas vistas de la población y de los meandros del Júcar, para, después, meternos de lleno en la angostura excavada por el río en la roca caliza, en un recorrido de gran interés histórico, geológico y paisajístico.
Hoz de Alarcón – Los Senderos Más Bonitos de España
Alarcón
En una pronunciada hoz del Júcar se alza sobre la llanura y la brecha del valle el peñasco que sustenta Alarcón, mirador y defensa natural donde los haya. No es de extrañar que fuera elegido desde antiguo lugar de asentamiento; su foso natural y su atalaya lo designan como estrategia en la primera mirada. Pero son los árabes los que levantan la primera fortaleza y es de su lengua de donde proviene el topónimo.
Su naturaleza, altiva per se, se acrecienta por la intervención del hombre que con su mano elevó sus miraderos y sus defensas. Desde la carretera, el castillo dibuja la roca arañando el cielo y la entrada en su recinto amurallado nos sumerge en las culturas que la poblaron y fueron corrigiendo su arquitectura y su trazado sin rebosar su muralla, que se mantiene casi íntegra y se deja invadir a través de las puertas que se conservan: la Puerta del Campo, la Puerta del Calabozo o la Puerta del bodegón.
Alarcón – Turismo Castilla la Mancha
Dificultad: media/baja (9.3km con 250m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (senderos cómodos y pistas forestales)
Transporte: autobús privado (19 personas máximo)
Precio: 27 euros (21 euros para socios)
Punto de encuentro: Mestalla, entrada de la av. Aragón, 9:00 (vuelta a Valencia ~18:30)
Traed 1l de agua, comida, gorra, crema solar y zapatillas de senderismo.
COVID-19 Medidas de Seguridad:
– se medirá la temperatura de todos los participantes antes de subir al minibús
– uso de la mascarilla obligatorio en todos los espacios cerrados