28 de Diciembre – 1 de Enero
¡Este año nos vamos a Cataluña a celebrar la Nochevieja! Cinco días explorando algunos de los mejores espacios naturales de la región, como Siurana y el monasterio de Montserrat.
Miércoles, 28 de Diciembre | Quedamos en Valencia (aparcamiento en frente de Mestalla) a las 9:30 |
Traslado a Siurana (sobre 3 horas) | |
Ruta Embalse de Ciurana (nivel medio, 10km, 275m+) | |
Noche en la casa rural en la Febró | |
Jueves, 29 de Diciembre | Traslado a Abarca (20 minutos) |
Ruta Roca Corbatera (nivel medio, 11.5km, 615m+) | |
Una noche más en la misma casa rural | |
Viernes, 30 de Diciembre | Traslado a Tarragona (1 hora) |
Visita al Aqueducto de les Ferreres | |
Exploramos Tarragona + comida en el casco antiguo | |
Traslado a Montserrat (sobre 1 hora) | |
Noche en los apartmentos en Montserrat | |
Sábado, 31 de Diciembre | Ruta al pico Sant Jeroni (nivel medio, 10km, 500m+) |
Tarde relajada en Montserrat | |
Celebración de la Nochevieja | |
Domingo, 1 de Enero | Caminata fácil y agradable para empezar el nuevo año (: |
Vuelta a Valencia (sobre 3.5 horas) |
Siurana
Acercaros a Siurana y descubriréis un pueblecito de cuento que trae consigo el recuerdo de asedios interminables y conquistas imposibles.
Encinglada en un lugar inexpugnable encima del río, hicieron falta los caballeros de cuatro condes para someterla. Su castillo defendía una frontera infranqueable que se extendía del Coll de Balaguer a Tamarit de Gaià. Conquistada en el 1153, después de caer Lleida y Tortosa, fue el último reducto de la reconquista en Catalunya. Si miráis el precipicio que la rodea, descubriréis por qué no fue conquistada durante tres siglos y por qué el final fue tan trágico.
Abdelazia, la reina mora, antes de verse sometida a los cristianos, prefirió tirarse por el imponente acantilado con su caballo. El animal, en su inútil resistencia, dejó marcada en la roca la huella de su herradura por siempre jamás. Con el fin de la reina desapareció el último baluarte sarraceno de Catalunya.
Hoy en día, podemos contemplar un pueblecito encantador de casas y calles empedradas y los restos de la fortaleza sarracena, ubicados en la entrada del pueblo. A sus pies, un pantano de aguas limpias y tranquilas ofrecen la posibilidad de practicar todo tipo de deportes acuáticos.
Montserrat
El monasterio de Montserrat es uno de los lugares más magníficos de Catalunya. Es un retiro de montaña de monjes benedictinos espectacularmente hermoso a una hora al noroeste de Barcelona.
El Monasterio de Montserrat no solo tiene una importancia religiosa significativa, sino que la belleza natural que rodea el monasterio es simplemente impresionante. Si te gusta el senderismo, también hay interesantes paseos por la montaña donde disfrutarás de unas magníficas vistas de algunas de las formaciones rocosas más singulares de toda Cataluña. Puede tomar un funicular hasta la cima de la montaña, y desde allí puede elegir una serie de diferentes caminatas, todas con impresionantes vistas de la campiña catalana.
Senderismo
El Montsant no es la montaña más alta de las comarcas tarraconenses, ni tampoco la más extensa, aún así la fuerza de su presencia es incuestionable. Probablemente tiene que ver su orografía, un macizo compacto, con la mayor parte de su perímetro amurallado por acantilados y roquedales de conglomerados oligocenos. Todos los pueblos se encuentran en el exterior, a sus pies. El interior es el reino de la montaña. En estos momentos, en un país que se transforma a gran velocidad, Montsant se ha convertido en un oasis. Buena parte de sus valores son precisamente culturales, vinculados al hecho de construir un territorio prácticamente vacío de elementos artificiales. Montaña de ermitas, el Montsant se convierte nuevamente en un espacio especialmente adecuado para la introspección, para la aventura del pensamiento, para la emoción de la naturaleza desenfrenada y para la plácida paz de los íntimos rincones donde recoger el espíritu. La presente propuesta es una invitación a gozar de sus vistas y de sus silencios.
Montserrat es uno de los lugares más especiales de Cataluña, por sus curiosas piedras, su energía y su bello entorno. Y qué mejor manera de visitar Montserrat que recorriendo los lugares más inhóspitos y maravillosos que esconde en su interior. El plan es escalar el pico más alto de las montañas de Montserrat – Sant Jeroni. Una ruta de senderismo que parte del Monasterio de Montserrat y que nos permitirá observar las impresionantes vistas del macizo y de gran parte de Cataluña. En un buen día de sol, se pueden ver tanto los Pirineos Catalanes como el Mar Mediterráneo.
Alojamiento
El Cal Serret se encuentra en Febró y ofrece alojamiento con salón compartido, wifi gratis y cocina compartida. Con vistas a la ciudad, este alojamiento cuenta con un balcón. La casa cuenta con reproductor de DVD, cocina con lavavajillas, microondas y nevera, sala de estar con zona de estar y zona de comedor, 5 dormitorios y 6 baños con ducha y bañera. En este alojamiento se proporcionan toallas y ropa de cama.
Los Apartamentos Montserrat Abat Marcet se encuentran en una espectacular colina junto al monasterio de Montserrat y ofrecen estudios y apartamentos bien equipados. Tienen vistas al Parque Nacional de la Muntanya de Montserrat que los rodea. Todos los apartamentos y estudios de los Apartamentos Montserrat Abat Marcet presentan una decoración sencilla y luminosa y cuentan con calefacción. La zona de estar incluye TV y la zona de cocina tiene microondas, nevera, horno y fogones de gas. El restaurante a la carta del Montserrat Abat ofrece platos tradicionales catalanes. Situado en la Plaça Abat Oliba, el establecimiento tiene fácil acceso a las tiendas y cafeterías del monasterio.
El precio del viaje es de 350 euros por persona. 150 euros pagados por adelantado para reservar plaza, el resto hasta el 10 de diciembre (cancelación gratuita hasta 15 de diciembre). Esto incluye transporte, cuatro noches de alojamiento, seguro y el guía profesional.
Es posible apuntarse hasta el 10 de diciembre. Se aceptan pagos mediante Bizum o transferencia bancaria.
Podéis utilizar el botón abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico: info@valenciamountainenthusiasts.com