29 de Deciembre – 2 de Enero
Vamos a pasar la noche vieja en Mallorca, haciendo senderismo por los hermosos acantilados de la isla y recorriendo partes de la Ruta de Piedra Seca, que atraviesa la Sierra Tramuntana. El plan es recorrer algunas de las mejores rutas en las montañas de esta isla.
El itinerario:
Miércoles, 29 de diciembre | Vuelo directo de Valencia a Palma saliendo a las 8:50 |
Traslado a Valldemossa en minivan | |
Ruta Miradors de s’Arxiduc (8km con 350m de desnivel positivo) | |
Exploramos Deia | |
Jueves, 30 de diciembre | Ruta los Tres Miles (12.7km con 600m de desnivel positivo) |
Exploramos Valdemossa | |
Viernes, 31 de diciembre | Ruta de Sant Elm a La Trapa (8km con 350m de desnivel positivo) |
Celebramos la Nochevieja | |
Sábado, 1 de enero | Ruta Camí de s’Arxiduc (11.2km con 500m de desnivel positivo) |
Exploramos Port de Soller | |
Domingo, 2 de enero | Día de descanso en Palma |
Vuelo directo de Palma a Valencia saliendo a las 20:20 |
Las Rutas


Camí de s’Arxiduc
Cuando el archiduque Luís Salvador de Austria ordenó la construcción del Camí de s’Arxiduc, diseñó uno de los itinerarios más hermosos entre los que recorren los rincones de Mallorca. Moviéndose como un funámbulo entre la vertiente de Palma i la de Deià, el excursionista podrá disfrutar de una riqueza paisajística inigualable. Al singular paisaje se añaden dos alicientes más: una riqueza natural importante, donde destaca la presencia de numerosas plantas endémicas, y abundantes restos de actividades tradicionales, hoy desaparecidas. Nuestro paseo por las tierras del Arxiduc puede continuar hasta Deià. O también tenemos la opción de regresar a Valldemossa, otro de los pueblos más vinculados a su figura. El museo municipal del pueblo en la Cartoixa, que tiene varias salas dedicadas al Arxiduc y a su vinculación con Mallorca.
La ruta de los Tres Miles
Los tres miles es una de las rutas clásicas de la sierra de tramuntana. Su nombre hace un poco de juego de palabras puesto que se puede entender que hace referéncia a un solo pico de 3000 m., lo cual evidentemente no existe en Mallorca. Esta ruta recorre tres picos de mas de 1000 m., la Rateta(1113 m.), la Franquesa(1067 m.) y el Puig de l’Ofre(1090 m.), lo que proporciona la oportunidad de unas vistas impresionantes.


Miradors de s’Arxiduc
Excursión por los miradores del Arxiduc: Mirador d’es Pi, d’es Guix y de sa Ferradura así como la capilla del beato Ramón Llull bajando hasta S’Estaca. La ruta transcurre bordeando la costa norte y ofreciéndonos durante todo el camino unas espectaculares vistas por varios miradores.
De Sant Elm a La Trapa
La excursión a La Trapa es una de las excursiones clásicas y más bonitas que se pueden realizar en Mallorca. El punto de partida es la localidad de Sant Elm o San Telmo, situada a orillas del mar en el extremo occidental de la Sierra de Tramuntana. El objetivo de esta excursión circular es llegar a los restos de un monasterio trapense de principios del siglo XIX desde donde se obtienen unas impresionantes vistas a la isla de Sa Dragonera y a Cala en Basset.
Valldemossa


Un pueblo impregnado del encanto del viejo mundo, Valldemossa se encuentra en un valle idílico en medio de la Sierra de Tramuntana. Sus antiguas casas de piedra rubia contrastan vívidamente con los verdes bosques circundantes de olivos, robles y almendros, y el cielo azul de arriba. Con una población de unas 2.000 personas, las tranquilas y pintorescas calles de Valldemossa están salpicadas de tiendas, galerías de arte, cafeterías y restaurantes. Los portales están llenos de hermosas plantas y flores, y muchas casas cuentan con un retrato de Santa Catalina Thomàs, la primera santa que nació en Mallorca. La belleza natural del campo hace de Valldemossa un lugar popular para los excursionistas y amantes de la naturaleza. Hay una gran cantidad de senderos que serpentean por las laderas boscosas antes de llegar a las cumbres donde los excursionistas son recompensados con vistas panorámicas de Mallorca y el Mediterráneo. También es un destino favorito para aquellos que buscan escapar de los complejos turísticos de playa más turísticos de la isla en favor de unas vacaciones tranquilas.
Valldemossa, Mallorca (Majorca) | SeeMallorca.com
Otras Atracciones


Port de Soller
Port de Soller es un pequeño pueblo pintoresco situado en una gran bahía en forma de herradura en la costa oeste de Mallorca. El refugio junto al mar era, hasta hace poco, uno de los secretos mejor guardados de la isla. Su ubicación aislada al pie de la Serra de Tramuntana hizo que, antes de la apertura del túnel de Sóller en la década de 1990, fuera un lugar de difícil acceso. Como resultado, a diferencia de muchos otros destinos costeros de la isla que fueron objeto de un desarrollo excesivo en los años 70 y 80, Port de Soller salió ileso de esta época. El encanto tradicional permanece intacto y ha ayudado a crear un destino de vacaciones más sofisticado. Rodeado por la Sierra de Tramuntana, Port de Soller es uno de los pocos pueblos que puede presumir de un magnífico paisaje montañoso y de impresionantes vistas al mar en la isla. Al estar en la costa oeste, también ofrece algunas de las mejores puestas de sol de Mallorca.
Deia
Deia es un pueblo idílico de casas de color miel con contraventanas verdes que se ha convertido en un escondite de millonarios a la sombra del Teix, que forma parte de la Sierra de Tramuntana. Aunque podría haber sido solo otro bonito pueblo mallorquín en el oeste de Mallorca si Robert Graves no hubiera decidido convertirlo en su hogar … El poeta y novelista inglés se mudó aquí por primera vez en 1932 con su amante Laura Riding y regresó en 1946 con su segundo esposa. Las musas lo siguieron, los amigos vinieron a quedarse y, en poco tiempo, Deia se había ganado la reputación de ser una colonia de artistas extranjeros. Sin embargo, Graves no fue el primero en descubrir Deià, una guía de 1878 señaló su «colección de extranjeros extraños y excéntricos» y se ha mantenido así desde entonces. Formar parte de la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad, significa que Deia está rodeada de algunos de los mejores paisajes de Mallorca. Aquí hay un ambiente relajado pero, al mismo tiempo, es un lugar popular para los entusiastas del ciclismo y el senderismo.
Alojamiento


La casa rural en Valldemossa ofrece vistas al jardín y alojamiento con jardín y balcón a unos 2,6 km de la playa de Sa Marina. Ofrece conexión WiFi gratuita y terraza.
La casa está equipada con 3 dormitorios, TV de pantalla plana por cable y cocina totalmente equipada con lavavajillas, microondas, lavadora, nevera y fogones. Se proporcionan toallas y ropa de cama.
Sign Up
El precio del viaje es 350 Euros por persona. 65 euros pagados por adelantado para reservar la plaza. También existe la opción de reservar la habitación doble (con una cama grande) por 650 euros para dos personas. El precio incluye transporte en Mallorca, cuatro noches de alojamiento, seguros de accidentes y responsabilidad civil y guía profesional. No incluye vuelos, comidas.
Tened en cuenta que el itinerario puede ser cambiado debido a las condiciones climáticas o las restricciones de viaje actuales.
Es posible inscribirse hasta el 14 de diciembre. Se aceptan pagos mediante Bizum o transferencia bancaria.
Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico: info@valenciamountainenthusiasts.com