Subida al Benicadell

10 de Diciembre

Vamos al sur de Valencia para subir a uno de los picos más emblemáticos: el Benicadell. Esta es también la cumbre que tiene el sentido más montañoso de toda la provincia.


Quedamos en Valencia en el parking de la av. Aragón frente al estadio de Mestalla y vamos a Beniatjar. Una vez allí, tomaremos un café en la terraza de un bar antes de iniciar la caminata. Después de la primera parte empinada, el ascenso se vuelve muy gradual, serpeando por la cara occidental de la montaña por senderos cómodos. Los últimos 100 m requieren un poco de trepada, pero ir hasta el final es opcional (la parte de la foto de arriba es fácilmente accesible). Una vez en la cima, comeremos allí. Después de comer regresaremos por una ruta un poco diferente. Finalmente, tomaremos algo en una terraza del pueblo y regresaremos a Valencia.

La sierra del Benicadell, frontera natural que separa la comarca valenciana de La Vall d’Albaida y la alicantina del Comtat, se extiende como continuación de la Serra de Agullent desde el puerto de Albaida hasta las imponentes paredes de su cima que alcanza los 1.104 metros de altura sobre el nivel del mar, actuando como condensador de los húmedos vientos del norte, lo que aumenta los recursos hídricos diferenciando así las dos vertientes de la sierra: la solana y la umbría, declarada a principios de 2006 como paisaje protegido.
La vertiente que nos afecta se caracteriza por ser fría, húmeda y con pinadas donde es fácil encontrarse neblinas matinales o ver las nubes enganchadas en sus crestas. De paredes calizas moldeadas por el agua que dan lugar a barrancos como el del propio Benicadell por el que discurre parte del recorrido o el denominado del Fuster, en la otra vertiente de la casa forestal de les Planisses.
La mano del hombre la podemos encontrar desde tiempos prehistóricos como lo demuestran los importantes yacimientos de la Coveta del Mig o el poblado ibérico de la Covalta. De la Edad Media son testimonio el castillo de Carbonera o el de la Peña Cadiella, nombrado en el Cantar del Mio Cid en las correrías del caballero por el sur de Valencia o la batalla librada por las tropas del rey Jaime I durantelos alzamientos de Al-Azraq. Ya en tiempos más recientes, el abancalamiento de sus laderas para el aprovechamiento agrícola y las neveras para la conservación de la nieve en las zonas altas son signos de la época preindustrial.


Dificultad: media/alta (12km con 700m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas amplias)
Punto de encuentro: Mestalla, aparcamiento en av. Aragón, 9:30 (vuelta a Valencia ~18:30)
Precio: 32 euros (28 euros hasta jueves 08.12) / 12 euros acudiendo a Beniatjar.

El precio incluye el guía profesional, transporte, seguros de accidente y responsabilidad civil.
Traed por lo menos 1l de agua, comida, ropa de manga larga y zapatillas de senderismo.
Asóciese y obten 6 euros de descuento en todas las caminatas.

El Benicadell
€32.00
Sin existencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.