Travesía de Picos de Europa – una caminata desde los Lagos de Covadonga a Fuente Dé. Pasaremos 6 días caminando por los Picos de Europa, pasando por algunas de las zonas más destacadas, como Picu Urrielu y Horcados Rojos.
22 de Julio | Traslado Valencia – Cangas de Onís |
Alojamiento: Hotel Los Acebos Cangas | |
23 de Julio | Bus a Lagos de Covadonga |
Ruta Lagos de Covadonga – Refugio Vega de Ario (10 km, 530m+) | |
Alojamiento: Refugio Vega de Ario | |
24 de Julio | Ruta ref. Vega de Ario – Poncebos (14 km, 200m+ 1200m-) |
Alojamiento: Hostal Poncebos | |
25 de Julio | Ruta Poncebos – Refugio Terenosa (7.5 km, 1100m+) |
Alojamiento: Refugio Terenosa | |
26 de Julio | Ruta Refugio Terenosa – Refugio Vega de Urrielu (4.5km, 630m+) |
Ruta adicional (y opcional) a Brecha de los Cazadores | |
Alojamiento: Refugio Vega de Urrielu | |
27 de Julio | Ruta Refugio Vega de Urrielu – Hotel Áliva (9.1km, 540m+) |
Alojamiento: Hotel Áliva | |
28 de Julio | Ruta to Peña Vieja (11.4km, 950m+) |
Teleférico a Fuente De | |
Bus a Potes | |
Cena en un restaurante | |
Alojamiento: Hotel Toscana (Potes) | |
29 de Julio | Vuelta a Valencia |
Tened en cuenta que la mayoría de las noches nos quedamos en refugios de montaña. Los refugios tienen duchas con agua caliente, comida y mantas. Las habitaciones son tipo litera, 6 personas por habitación.
IMPORTANTE. Este viaje requiere cierta experiencia en montañismo / senderismo. Pasaremos 6 días en un lugar remoto rreno de alta montaña.
Podéis leer sobre nuestras aventuras en los Picos de Europa aquí: Picos de Europa 2021
Lugares Destacados
Naranjo de Bulnes


El Naranjo de Bulnes, o Picu Urriellu tiene una altitud de 2.519 metros y, aunque no se trata del pico más alto de la Cordillera Cantábrica, puede ser considerado como uno de sus picos más conocidos, así como una de las cumbres emblemáticas de España, sobre todo desde el punto de vista de la escalada en grandes paredes. Especialmente por los 550 metros de pared vertical de su cara oeste. En su base se encuentra la Vega Urriellu, un valle de origen glaciar cuaternario.
Lagos de Covadonga


Los lagos de Covadonga son una joya de la naturaleza dentro del parque nacional de los Picos de Europa, aquí se esconden algunos de los paisajes más increíbles que no puedes dejar de visitar una vez en la vida.Los lagos de Covadonga, Enol y Ercina, merecen tu visita. Estos dos Lagos de Covadonga tienen un origen glaciar y están ubicados a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. En este lugar la naturaleza asturiana parece completamente intacta sin civilización.
Horcados Rojos
El collado de Horcados Rojos esta situado en pleno corazón del Macizo Central, entre las cumbres del Pico Tesorero y la Torre de Horcados Rojos. Sirve de paso natural entre la zona del refugio de Cabaña Verónica y el refugio Urriellu (Naranjo de Bulnes), siendo un paso muy frecuentado en la famosa Travesía del Macizo Central de norte a sur o viceversa. La subida hasta el collado ya es una estupenda excursión, pues su situación y altitud (2.343 m.) lo convierten en un magnífico mirador. Mirador de Horcados Rojos es una de las excursión imprescindibles en el Parque Nacional de los Picos de Europa y esta señalizada con marcas blancas y amarillas bajo el nombre de “PR-PNPE 23”.
Ruta del Cares
Conocida como la Garganta Divina, la ruta del Cares nos empequeñece, nos fascina, nos abruma con sus paisajes de roca, sus árboles en lugares imposibles, sus riscos casi inaccesibles, la profundidad del valle excavado por las verdes y cristalinas aguas del río Cares, bajo la atenta mirada del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), que con suerte veremos al comienzo de la ruta, en la zona de Poncebos.
Los Refugios


Vega de Ario
El refugio de la Vega de Ario está en un enclave privilegiado para los montañeros y montañeras que hacen travesías largas, como el anillo de picos (circular entre refugios) como para aquellos y aquellas que quieran visitarnos, siguiendo la ruta señalizada por el parque, PR PNPE4, con 530 m de desnivel y un tiempo aproximado de tres horas de recorrido. Para disfrutar de nuestro menú casero, productos de la tierra, como el queso gamoneo, pan casero eco, y bebidas frías y calientes.
Vega de Urrielu
El Refugio está situado a unos 1960 m a los pies del mítico «Picu Urriellu», también conocido como «Naranjo de Bulnes». El acceso desde el Collado Pandébano por la Terenosa y el Collau Valleju sigue un camino peatonal que se abrió en 1986, hasta esa fecha el acceso desde Cabrales era por Cambureru. Para la construcción del primer refugio en la Vega de Urriellu se utilizó la piedra de la misma vega, tenía dos plantas: en la superior, a la que se accedía mediante una escalera de hierro y casi vertical, había una litera corrida con capacidad para nueve personas, que podían llegar a ser quince, y en la planta baja mesas y sillas de madera, repisas para cocinar y literas plegables.
Inscripción
El precio del viaje es de 690 euros por persona (180 euros pagados por adelantado para reservar la plaza) con transporte desde Valencia. El precio incluye 5 noches de alojamiento en refugios/albergues (pensión completa), dos noches en el hotel, seguro y guía profesional.
La fecha límite para apuntarse es 1 de Julio. Podéis hacer la reserva por Bizum o transferencia bancaria.
Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com