Vuelta al Porta-Coeli

22 de Abril

Vuelta por los alrededores del monasterio Cisteriano, empezando y acabando desde Plá de Lucas. La ruta transcurre por la Sierra Calderona en su totalidad. La excursión nos dará la oportunidad de apreciar las vistas del monasterio desde todos los lados, desde lejos y cerca.


Nos encontramos en la puerta de entrada de la Sierra Calderona por los montes de Portaceli. Un zona con un entorno natural de gran valor ecológico y un lugar destinado al esparcimiento y al ocio que todos debemos respetar y cuidar.
La ruta amarilla de Portaceli, es un itinerario señalizado por el Parc Natural de la Serra Calderona. Transcurre por la zona de Portaceli. Comienza y termina en el llano de Lucas, junto a las áreas recreativas, en el cruce entre las carreteras CV-328 i CV-331. La ruta discurre por el mirador de La Pedrera que ofrece las mejores vistas sobre la Cartuja de Portaceli.

Cartuja de Portaceli

Sin duda es la Cartuja de Portaceli el monumento más importante de Serra. Situado en el centro del valle de Lullén y muy cerca de las áreas recreativas  del llano de Lucas que, después de visitar la Cartuja y su imponente acueducto gótico, son un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza en familia.
La Cartuja de Portaceli fue el primer monasterio de la orden fundado en tierras valencianas en 1272. Portaceli se levantó sobre los restos de un antiguo poblado andalusí ubicado en el valle de Lullén que había adquirido Adreu de Albalat, confesor del rei Jaime I y fundador del monasterio. La orden religiosa de la cartuja fue fundada a finales del s.XI por San Bruno y otros seis religiosos que escogieron un valle apartado de los Alpes franceses para vivir su vocación religiosa bajo la regla de la oración, el silencio y la soledad.
Este paraje de Serra era el lugar idóneo para el retiro espiritual y el silencio propio de la orden. Del entorno natural de Portaceli, los monjes obtenían numerosos recursos para su subsistencia, piedra y madera para la construcción, abundantes cosechas agrícolas, hierbas para la farmacia, pastos, leña, carbón, además de los ingresos por los derechos de arrendamiento y censales.

Cartuja Santa Maria de Porta Coeli

La Pobleta

La masía de la Pobleta, se construyó sobre el antiguo poblado andalusí  de Lullén, a dos quilómetros de la Cartuja. Perteneció a la orden cartujana hasta la desamortización de Mendizábal de 1835. El actual edificio, de finales del siglo XVIII, está edificado sobre una planta de 744 metros, consta de tres pisos y sótano, y está rodeada de un magnífico jardín y alameda. Actualmente es una propiedad privada.
La Pobleta fue residencia de Manuel Azaña, presidente de la II República Española, cuando el gobierno republicano abandonó Madrid y se estableció en València. Escribía Azaña en su libro Cuadernos de la Pobleta, a propósito de la paz y silencio que se respira en estos lugares:  “En este campo, silencio absoluto, sol mediterráneo, olor a flores. Parece que no ocurre nada en el mundo”

Serra tot natura


Dificultad: media (14km con 350m de desnivel positivo).
Nivel técnico: medio (caminos y sendas cómodas).
Punto de encuentro: Mestalla, aparcamiento en av. Aragón, 9:30 (vuelta a Valencia ~17:30)
Precio: 32 euros (28 euros hasta el lunes 18.12) / 12 euros acudiendo a Serra.

El precio incluye el guía profesional, transporte, seguros de accidente y responsabilidad civil.
Traed por lo menos 1l de agua, comida, ropa cálida y zapatillas de senderismo.
Los socios tienen 6 euros de descuento en cada excursión. Podéis obtener la membresía anual en nuestra tienda.

Porta-Coeli
€28.00

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.