Las Fallas en Murcia

17 – 20 de Marzo

Nuestra escapada anual de las Fallas de Valencia tiene lugar en Murcia este año. Caminaremos por los mejores sitios de la provincia, como Sierra Espuña, y exploraremos la costa cerca de Cartagena.

17 de MarzoQuedamos en Mestalla a las 9:00
Ruta Monte de las Cenizas – nivel medio, 9.3km 422m+
Entramos en nuestro hotel
18 de MarzoRuta de Pedro López (Sierra Espuña) – nivel medio/alto, 15km 550m+
Tarde relajado en Cartagena
19 de MarzoRuta Murallas de King Kong – nivel fácil, 7.5km 335m+
Visitamos Murcia
20 de MarzoRuta fácil a Castillo de Galeras
Visitamos la Manga del Mar Menor
Volvemos a Valencia sobre las 18:00

Sierra Espuña

El Sureste español esconde uno de los rincones naturales más bellos y repletos de historia de todo el continente europeo. Está en la Región de Murcia, un lugar de inequívocas influencias mediterráneas donde su denso bosque de pinar ha recreado uno de los escenarios naturales de mayor riqueza ambiental y humana. Se trata del Parque Regional de Sierra Espuña, uno de los más completos destinos ecoturísticos de la zona. Ubicado a unos 40 kilómetros de la ciudad de Murcia y 50 de la costa murciana, su diversidad de paisajes es tan sólo el primer motivo por el que merece la pena conocerla.

Pedro López es, con sus 1.568 metros de altitud, la segunda cumbre más alta de Sierra Espuña. Su alargada forma casi amesetada le otorga el gran privilegio de convertirse en una atalaya relativamente fácil de recorrer, así como en un magnifico mirador panorámico de 360º. Desde allí los atardeceres son espectaculares.

Sierra Espuña · Parque Regional | Destino ecoturístico


Murallas de King Kong

Puede que al leer el nombre de Murallas de King Kong, tu mente te translade a Vietnam, al Empire State Building o a cualquier otro escenario de la mítica película sobre este gorila. Pero estas murallas se encuentran mucho más cerca de lo que pensamos y, aunque no te encontrarás con ningún gorila, sí podrás disfrutar de un impresionante paisaje que bien podría ser el escenario de una película.

Las Murallas de King Kong se hallan en el Parque Regional del Valle y Carrascoy, en la Región de Murcia. Se trata de unas enormes paredes calcáreas que sobresalen dentro de este parque y que pueden verse desde lugares tan emblemáticos como El Relojero o la Cresta del Gallo (otra formación rocosa, con un color rojo oscuro que recuerda a la cresta de un gallo). En estas montañas se pueden ver rocas con formas curiosas. Una de ella es la que da el nombre a las murallas ya que hay quien ve similitudes con la cara del gorila.

Fuente: MasAlladelBarrio.com


Monte de las Cenizas

El Monte de las Cenizas, situado dentro el Parque Natural de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, muy cerca de Portmán en un área de reserva de gran valor ecológico, posee una altura de unos 307 metros sobre el nivel del mar. En la cima del mismo se construyeron unas baterías como parte del plan de defensa de 1923. La batería de Cenizas se construyó en 1931, sobre otra edificación anterior del siglo XVIII. Dejó de estar en servicio en el año 1994.
Estas baterías como otras construidas por la costa tenía la misión de proteger la base naval de Cartagena. Aún se conservan sus instalaciones militares y los dos impresionantes cañones Vickers modelo 1923, construidos de acero que poseen un calibre de 381mm, 18 metros de longitud, más de 88 toneladas de peso y un alcance de 35 km, exactamente iguales a los instalados en los Castillitos de Cabo Tiñoso. Cuentan que cuando estos cañones disparaban avisaban a los vecinos de Cartagena por el gran ruido que hacían y que incluso llegaron a romper cristaleras en los edificios de la ciudad.

Fuente: AllYouNeedinMurcia.com


La Manga del Mar Menor

La Manga del Mar Menor es una lengua de tierra de algo más de 20 kilómetros de longitud, que separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor. Se extiende desde el faro Cabo de Palos hasta el Parque de Las Salinas en San Pedro del Pinatar. Su anchura oscila entre los 100 y los 1.200 metros.

La máxima elevación en la Manga es la montaña de origen volcánico de Monte Blanco, con una altura de 46 metros sobre el nivel del mar. Por su situación geográfica la Manga se caracteriza por sus escasas precipitaciones de carácter torrencial, aunque las ha habido llegando en algunos puntos a perderse de vista la carretera de la gran Vía, e incluso pudimos contemplar asombrados una gran nevada el día 27 de Enero de 2005 donde la arena de las playas de la Manga, Cabo de Palos y otras playas del Mar Menor quedaron cubiertas de nieve. La anterior nevada sucedió en 1945. La temperatura media anual es de aproximadamente 18ºC y cuenta con más de 3000 horas del sol al año

La Manga está dividida entre dos municipios: Cartagena y San Javier.

Fuente: AllYouNeedinMurcia.com


Cartagena

La ciudad de Cartagena, se encuentra sobre cinco pequeñas colinas denominadas: Monte de la Concepción, Cerro del Molinete, Monte de San José, Monte Sacro y Cerro de Despeñaperros.

Es una ciudad portuaria abierta al Mar Mediterráneo a través de una amplia bahía. El puerto de Cartagena posee en la actualidad dos dársenas. Por un lado, la de Escombreras, donde se ubican diferentes industrias, y por otro la de la propia ciudad. Entre ambas se sitúa la más cercana de nuestras playas, Cala Cortina, dotada de todos los equipamientos necesarios.

El puerto natural de Cartagena, queda delimitado por la isla de Escombreras (a levante) y el cerro de La Torrosa (a poniente). Su entrada está vigilada por una serie de castillos y baterías de costa construidos en los siglos XVIII y XIX.


Accommodation – Hotel Los Habaneros

Este moderno hotel se encuentra en el centro de Cartagena, frente a la oficina de turismo y las antiguas murallas de la ciudad y a 3 minutos a pie de las estaciones de tren y autobús.

Las amplias habitaciones de Los Habaneros disponen de aire acondicionado, TV, escritorio, caja fuerte, conexión WiFi gratuita y baño privado moderno con secador de pelo. El restaurante de Los Habaneros ofrece un menú a diario con platos locales e internacionales. Podrá comer en la terraza, con vistas a las murallas y la Universidad de Cartagena. Los Habaneros está a 10 minutos a pie del teatro romano de Cartagena, el auditorio El Batel y el puerto deportivo


Inscripción

El precio del viaje es de 241 euros por persona (228 para socios / 450 para pareja). 59 euros pagados por adelantado para reservar la plaza, el resto hasta 5 días antes del viaje. Esto incluye transporte, alojamiento, seguro y el guía profesional. El precio es para una persona que comparte una habitación doble. Podéis reservar una habitación individual por 80 euros adicionales.

Podéis hacer la reserva por Bizum o transferencia bancaria.

Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.