El Finde Geológico

7 – 9 de Octubre

Durante este viaje de fin de semana vamos a explorar lo mejor del Parque Geológico de Aliaga (Teruel). El área ofrece espléndidas caminatas con muchas cosas para ver: cascadas, enormes cañones y formaciones rocosas únicas.

Sabado, 7 de OctubreQuedamos en Valencia (estadio Mestalla) a las 9:30
Traslado a Pitarque (2 horas)
Ruta Nacimiento del río Pitarque (nivel medio, 11km, 250m+)
Noche en el hotel en Aliaga
Domingo, 8 de OctubreTraslado a Allepuz (30 minutos)
Ruta Camino de los pilones (nivel medio, 16km, 350m+)
Visita a Órganos de Montoro
Noche en el hotel
Lunes, 9 de OctubreBarranco de la Hoz Mala (nivel medio, 13km, 300m+)
Vuelta a Valencia sobre las 18:00

Podéis leer sobre nuestra visita a Aliaga del año pasado aquí: Geological Weekend in Aliaga – Valencia Mountain Enthusiasts


El Parque Geológico de Aliaga

El Parque Geológico de Aliaga es un espacio natural, a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta. Algunas de sus magníficas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo.

Representa la posibilidad de dirigir una nueva mirada sobre la Tierra; de hacerle y hacerse preguntas… Los estratos, acumulados unos sobre otros, son las hojas de un libro donde se narra la historia de nuestro planeta. Pensado tanto para científicos como para visitantes curiosos de conocer el parque y sus inmediaciones, en el Parque Geológico de Aliaga existen dos itinerarios distintos. Uno de carácter más «científico«, con 11 puntos indicados en la carretera mediante señales metálicas y explicados con placas de cerámica, y otro de carácter más «turístico» que consta de 9 puntos, algunos de los cuales coinciden con los del recorrido científico.

Geological Park | AytoAliaga.com

Senda Fluvial de Aliaga

El sendero consta de dos partes: el camino fluvial a lo largo del río Guadalope y el desfiladero de Hoz Mala. El sendero fluvial es un paseo fácil a lo largo del río que parte del barrio de Santa Bárbara (donde vamos a pasar la noche) y luego pasa por el pueblo de Aliaga.

La excursión de la Hoz parte desde la presa del pantano por la margen izquierda bajando hasta el río y volviendo a subir por la margen derecha, divisando unos parajes únicos con formaciones geológicas espectaculares. Recorriendo este sendero todo el interior del Barranco de la Hoz Mala hasta la Masía de la Tosca continuando un trazado en ejecución que pasando por la Boca del Infierno nos conducirá a los estrechos de Vallore. En esta excursión tendremos posibilidad de observar buitreras, arbustos, plantas aromáticas y la presa de la Central.

Antes de empezar el sendero de la Hoz Mala podremos disfrutar de sus miradores. Empezando el recorrido en el alto de la Aldehuela. A partir de ahí, se coge una pequeña pista sin señalizar que nos llevará hasta la cresta del monte en unos 30 minutos. Desde ahí divisaremos el barranco de la Hoz Mala, y una panorámica excelente de toda la zona.

La excursión de la Hoz parte desde la presa del pantano por la margen izquierda bajando hasta el río y volviendo a subir por la margen derecha, divisando unos parajes únicos con formaciones geológicas espectaculares. Recorriendo este sendero todo el interior del Barranco de la Hoz Mala hasta la Masía de la Tosca continuando un trazado en ejecución que pasando por la Boca del Infierno nos conducirá a los estrechos de Vallore.

La Hoz Mala | Ayuntamiento de Aliaga

Nacimiento del Río Pitarque

De naturaleza salvaje, este hermoso rincón del Maestrazgo constituye uno de los escenarios que no puedes perderte si quieres practicar senderismo en un entorno natural único. El verdadero nacimiento de este río se encuentra en el término de Fortanete pero su pequeño caudal desaparece nada más nacer para volver a aflorar en Pitarque de forma caudalosa.

El Monumento Natural del Nacimiento del Río Pitarque protege una importante población de buitre leonado y cabra montés, bosques mixtos bien conservados, además de animales tan sensibles como la nutria. El Pitarque es un río vivo de aguas cristalinas que mana a borbotones de la misma roca a través de dos ‘ojos’ o surgencias kársticas. A lo largo de su recorrido se alternan profundas pozas de aguas cristalinas y pequeños saltos de agua. Un sendero que parte del mismo pueblo te conducirá por esta hermosa ruta que discurre paralela al río.

Nacimiento del Río Pitarque | Turismo de Aragón

Camino de los Pilones

Es un itinerario muy curioso porque se encuentra jalonado con más de cien pilones de piedra, construidos en el siglo XVIII, que servían para orientarse en época de nieves y entre las frecuentes nieblas a esta altitud. El camino está declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Se conoce también como Camino de Jaime I porque se tiene constancia de que este rey lo recorrió en algunas ocasiones marchando hacia la conquista de Valencia.

Camino de los pilones – Turismo del Maestrazgo

Órganos de Montoro

Bajo la presencia majestuosa de inexpugnables cortados, el río Guadalope busca hueco para atravesar la gran muralla que constituyen los Órganos de Montoro, milagro de la naturaleza y un magnífico ejemplo de la paciente erosión del agua.

A nadie le pasa inadvertida esta arquitectura inventada en la roca, está trompetería de piedra, este clamor contundente y vertical. Los escarpes verticales y las crestas puntiagudas que jalonan la carretera alcanzan aquí su máximo esplendor, dejando ante nosotros panorámicas que nos dejan sin habla y donde cualquier fotografía resultará insuficiente.

Declarado Monumento Natural por el Gobierno de Aragón en 2010, está incluido también en las figuras de protección ZEPA “Río Guadalope – Maestrazgo” y LIC “Muelas y Estrechos del río Guadalope”.

Órganos de Montoro – The Silent Route


Alojamiento – Molino Alto de Aliaga

Hotel Molino Alto de Aliaga, un lugar de ensueño, donde el tiempo no corre y el entorno enamora. Un hotel rural con encanto, en un lugar encantado, donde los arroyos, chopos y rocas se funden con el hotel para transmitirte sensaciones de paz y desconexión.

El Hotel mantiene la esencia del antiguo Molino, aunque ha sido reformado en su totalidad.
Dispone de doce habitaciones ambientadas con elementos que intervienen en el proceso de la molienda, completamente equipadas, todas ellas de exterior, con baño completo, calefacción, televisión y minibar. 

Hotel El Molino


Inscripción

El precio del viaje es de 195 euros por persona. 50 euros pagados por adelantado para reservar plaza, el resto hasta el 22 de Septiembre (cancelación gratuita hasta 25 de Septiembre). Esto incluye transporte, dos noches de alojamiento con desayuno, seguro y guía profesional.
El precio es para una persona compartiendo habitación doble. Podéis reservar la habitación individual por 35 euros adicionales.
Los socios tienen 10 euros de descuento.

La fecha límite para apuntarse es 22 de Septiembre. Podéis hacer la reserva por transferencia bancaria.

Podéis utilizar el botón de abajo para reservar su plaza / obtener más información sobre el viaje o contactarnos por correo electrónico a info@valenciamountainenthusiasts.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.