Rutas Accesibles con Transporte Publico

Aquí podéis encontrar la información sobre lugares para hacer senderismo en Valencia, accesibles con el transporte público (principalmente trenes de Cercanía, algunos autobuses de Metrobus). Si planeáis viajar con tren varias veces, es una buena idea comprar un billete para 10 viajes. (Bonotren).

Enlaces útiles:
– Cercanías horario: Cercanías Valencia
– Rutas en bici promocionadas por Metrovalencia: Bicimetro


Metro / Metrobus

Castillo de Serra

Hay varias rutas disponibles empezando en Serra, promocionadas por el ayuntamiento local. Podéis encontrarlas en su página web. (Castillo, Gorrisa, Rebalsadors).

Llegar aquí requiere algo de planificación, ya que hay que coger el metro hasta Bétera (L1, amarillo) y luego el bus desde allí a Serra.
Horario de Metro: Metrovalencia
Autobús Bétera-Serra (230): Edetania bus


Cercanías: línea C-1

Cullera

Uno de los lugares más fáciles de llegar con una caminata agradable y fácil por las cimas de las colinas junto a la costa Mediterránea. Trenes durante todo el día desde Valencia Nord hasta la estación de tren de Cullera. El viaje de ida y vuelta (Zona 4) cuesta 7,40 euros.

Más información en la página web de turismo de Cullera: CulleraTurismo.com

La ruta en Wikiloc (empezando desde la estación, se puede también volver por la playa.


Alt de les Creus

Si vaiss un poco más lejos y bajáis del mismo tren (C-1) en la estación Tavernes de la Valldigna (Zona 5), hay una caminata un poco más exigente, pero también más gratificante, hasta el Alto de los Cruces. Es posible llegar al inicio de la caminata desde la estación de tren en autobús. (horario), en 5 minutos.

Más información – página web de Tavernes de la Valldigna.

GPS TrackWikiloc (mejor ir según las agujas del reloj)


El Mondúver

Y si vais una estación más lejos, hasta Xeraco, hay uno de los picos más impresionantes de la provincia: El Mondúver. Sin embargo, la ruta es bastante exigente, ya que para llegar a la cima toca caminar al menos 16 km desde la estación (en total), con unos 850 m de desnivel. Sin embargo, hay varias opciones y abundancia de senderos por el alrededor de la montaña.

Más información: PR-V 183. Les Fonts del Mondúver – Turismo de Gandia

GPS Track: Wikiloc (Probablemente la mejor ruta, tendrías que salir de Xeraco, cruzar el puente y caminar unos 10 minutos por el campo entre naranjos para llegar al inicio.).


Cercanías: línea C-2

Xátiva

El principal atractivo aquí es el castillo de Xátiva, sin embargo también hay una bonita ruta a su alrededor pasando por Cova Negra y terminando en el castillo. Los trenes C-2 salen cada 30-40 minutos, el viaje de ida y vuelta cuesta 8,70 euros.

Información sobre le castillo: XativaTurismo.com

GPS TrackWikiloc y más información sobre PR-CV 78.


Cercanías: línea C-3

Buñol

El pueblo de La Tomatina ofrece también agradables caminatas. Puedes visitar e incluso bañarte en la Cueva del Turche, Cueva de las Palomas, visitar el castillo de Buñol o pasear por el Barranco de Carcalín. Los trenes pasan cada 30-40 minutos. El viaje de ida y vuelta cuesta 7,40 euros. También hay un autobús desde Valencia, pero tarda más / es más caro, así que no veo ninguna razón para cogerlo.

Tracks (la segunda y tercera haría en el sentido contrario):
Wikiloc | Charcos de Buñol (Charcos y tramo del barranco Carcalín)
Cuevas de Turche/Palomas
Barranco de Carcalín

Más rutas y opciones de turismo deportivo: TurismoLaHoya.es


Cercanías: línea C-5

Salto de la Novia

Una de las cascadas / lugares para nadar más famosos de la Comunidad. Accesible desde Segorbe o desde Navajas. En la temporada de verano hay una tarifa de entrada de 2 euros. El tiempo se convierte en un factor importante aquí, ya que hay dos trenes por la mañana (8:05 y 11:15) y dos por la tarde (14:45 y 17:15 desde Segorbe), además el trayecto dura de 90 a 120 minutos, con parada en Sagunto. El viaje de ida y vuelta cuesta 11,60 euros.

Leyenda sobre el Salto de la Novia: ValenciaBonita.es

Tracks: (recomendaría empezar en Segorbe y tomar el tren de vuelta desde Navajas)
– desde Segorbe (por alguna razón todas las rutas van por el otro lado del río, lleno de arbusto; por eso yo me quedaría en el mismo lado y seguiría balizas blancas y amarillas del sendero PR-CV).
– desde Navajas


Cercanías: línea C-6 line

El Picaio (Puzol)

En la parte oriental de Sierra Calderona, a unos 25 km de Valencia, hay un mirador muy bonito, desde el que se puede disfrutar de las vistas de la costa mediterránea – el Picaio. Accesible por la línea C-6, con trenes que pasan cada 15-20 minutos. El viaje de ida y vuelta cuesta 5,30 euros.

GPS TrackWikiloc


Trenes de Media Distancia

Desierto de las Palmas

Fotos: Catherine Salsbury

Un poco más lejos de Valencia, la caminata hasta la cima es un poco más larga, pero realmente vale la pena. Las vistas desde la cima de Bartolo o desde el sendero de la cresta son impresionantes. Debería tomar un tren Renfe Media Distancia a Benicassim y comenzar desde la estación. Dependiendo del tren que elija, el viaje de ida y vuelta os costará sobre 16 euros.

Track: Wikiloc

Podéis encontrar 9 rutas más en Benicassim.es


Sierra Mariola

El parque natural de la Sierra Mariola ofrece múltiples rutas de senderismo, siendo los lugares más interesantes para visitar el pozo de nieve de Cava Arquejada, el pico Montcabrer y el Santuario de Agres. Tendría que tomar un tren Media Distancia Renfe hasta Agres, caminar aproximadamente 1 km hasta el pueblo y comenzar la caminata desde allí.

Track: Wikiloc

Podéis encontrar 4 rutas más en SerraMariola.org