Top 10 Rutas de Los Serranos, la comarca que esconde algunas de las mejores rutas de la Comunidad Valenciana. La mayoría de las caminatas transcurren por paisajes fluviales del río principal de Valencia – Turia.
1. Puentes Colgantes de Chulilla

Chulilla es uno de los pueblos más visitados de la provincia de Valencia. Esto se debe principalmente a la impresionante ruta de senderismo a lo largo del río Turia llamada Ruta de Los Calderones. Una excursión que te hará sentir diminuto, caminando entre las paredes del cañón. Seguirás el río Turia durante la mayor parte de la ruta. Sentí el contacto directo con uno de los lugares más característicos de la Comunidad Valenciana.
Dificultad: media (16km con 400m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas amplias y pistas forestales)
Punto de partida: Chulilla
Track: Wikiloc | Chulilla – Los Calderones Trail
2. Acueducto Peña Cortada

Uno de los principales atractivos de la comarca de los Serranos es el acueducto romano Peña Cortada en Chelva. Se remonta a más de 2000 años atrás y todavía se puede acceder a pie. El acueducto le brinda la oportunidad de caminar a través de túneles tallados en la roca, cruzar puentes impresionantes y admirar paisajes únicos de la zona. También Chelva y sus barrios históricos también merecen una visita. Dé un paseo más relajado por la ciudad, admirando las antiguas construcciones moriscas, judías, cristianas y árabes.
Dificultad: media (14km con 300m de desnivel positivo).
Nivel técnico: medio (sendas amplias y pistas forestales)
Punto de partida: Chelva
Track: Wikiloc | Ruta del Agua and Peña Cortada Trail
3. Andilla Medieval

La ruta medieval de Andilla te llevará a varios lugares históricos de la antigüedad: una calzada romana, un acueducto árabe, cruces cristianas en las entradas del pueblo… en Andilla se mezclan varias culturas y religiones. El pueblo es también el lugar más verde de Valencia. Abril y mayo son buenos momentos para visitarlo, ya que la caminata se coloreará en diferentes tonos primaverales.
Dificultad: baja (6.5km con 150m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio/bajo (hay que cruzar un arroyo una vez)
Punto de partida: La Pobleta (Andilla)
Track: Wikiloc | Ruta Medieval de Andilla Trail
Más sobre la ruta en nuestro blog: The Barony of Andilla – Valencia Mountain Enthusiasts
4. La Bomba de Alpuente

Una gran caminata en el límite de la comarca de los Serranos. Sorprendemente, esta ruta no es muy conocida, pero merece ser. Aparte de una gran ruta circular, el pueblo de Alpuente tiene un espectacular barranco con una cascada. No olvidemos también el imponente castillo, ubicado en lo alto de la ciudad.
Dificultad: media (11km con 350m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas cómodas)
Punto de partida: Alpuente
Track: Wikiloc | The Alpuente Gorge Trail
Más sobre la ruta en nuestro blog: Alpuente Gorge – Valencia Mountain Enthusiasts
5. Barranco de Regajo

El barranco del Regajo es uno de los barrancos afluentes del río Túria. Este río valenciano nace en Teruel y pasa por Los Serranos hasta la ciudad de Valencia. El camino discurre mayoritariamente por el barranco. Verás cómo el agua pasa por escalones de piedra, formando cascadas y algunas pequeñas pozas. La ruta circular ofrece no solo paisajes montañosos, sino también un lugar bueno para caminar en verano, ya que el cauce del río permanece fresco durante mucho más tiempo.
Dificultad: media/baja (11.5km con 200m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (hay barro en el camino por el barranco)
Punto de partida: Aras de los Olmos
Track: Wikiloc | Barranco de Regajo Trail
6. El Azud de Tuéjar

El Azud de Tuéjar se convierte en el lugar más colorido de Valencia en otoño, ya que las hojas de los árboles caducifolios cambian de color. Dicho esto, merece la pena visitarlo en cualquier época del año, ya que la ruta fácil te lleva a la cabecera del río Tuéjar. Además de eso, incluso puedes obtener excelentes vistas panorámicas desde el Mirador del Mediodía.
Dificultad: media/baja (12km con 300m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio/bajo (sendas cómodas a lo largo del río)
Punto de partida: Tuéjar
Track: Wikiloc | El Azud de Tuéjar Trail
Más sobre la ruta en nuestro blog: Nacimiento del Río Tuéjar – Valencia Mountain Enthusiasts
7. Pantano de Benagéber

El municipio de Benagéber destaca por el gran atractivo de su patrimonio natural, cuyo término se sitúa a ambos lados del río Túria. Fuentes, puentes, pinares, montañas y barrancos forman bellos rincones que podrás descubrir en una ruta que parte del embalse de Benagéber y te lleva por rincones muy curiosos.
Dificultad: media (14km con 400m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas y pistas forestales)
Punto de partida: Benageber Dam
Track: Wikiloc | Pantano de Benageber Trail
8. El Morron (Sot de Chera)

Sot de Chera ha sido nombrado el pueblo más florido de la comarca de la Serranía. De hecho, sus calles están llenas de flores de colores. La caminata fácil te lleva a la cima el Morron, con un mirador justo encima del pueblo. También descubrirá formaciones rocosas geológicas muy impresionantes, como el Anticlinal.
Dificultad: media (10.6km con 350m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas y pistas forestales)
Punto de partida: Sot de Chera
Track: Wikiloc | Sot de Chera – el Morron Trail
9. Peña María (Gestalgar)

Gestalgar tiene muchos encantos que hacen que valga la pena visitarlo, pero hay uno que más llama la atención por su excepcional belleza: el pico Peña María, al que se accede fácilmente por una pista forestal. El impresionante macizo preside también una hermosa zona de baño, que hará las delicias tanto de los que buscan refrescarse en verano como de los fotógrafos entusiastas.
Dificultad: media/baja (9.2km con 300m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (hay que cruzar el río una vez)
Punto de partida: Gestalgar
Track: Wikiloc | Peña María Trail
10. GR-37 – Serranía del Turia

El sendero GR 37 – Serranía del Turia discurre por los límites de la provincia de Valencia. Pasa por localidades como Aras de los Olmos, Titaguas, Alpuente y la Yesa, siguiendo un itinerario circular. Es el único sendero de largo recorrido que discurre totalmente dentro de la comarca de Los Serranos. La mayor parte del recorrido transcurre por los antiguos caminos de la trashumancia. Sin duda, una gran aventura para los entusiastas del senderismo de varios días.
Dificultad: avanzada (65.9km con 1800m de desnivel positivo)
Nivel técnico: medio (sendas y pistas forestales)
Punto de partida: La Yesa
Track: Wikiloc | Ruta GR-37 complet

Muy bonitas todas las rutas, pero la ruta del agua y la ruta de Peña cortada son rutas diferentes aunque se pueden unir. Peña cortada no está en Chelva es termino de Calles, estaría bien
rectificarlo es un error que viene de mucho tiempo, pero hay que poner las cosas correctamente. Un saludo.